26/06/2025
El próximo sábado 28 de junio, Isaba se convierte en escenario cinematográfico con la celebración del Día del Cine, una jornada que honra la conexión del pueblo con el séptimo arte.
El evento incluye reconocimientos especiales, como la entrega del primer Premio Cine de Isaba al director Montxo Armendáriz y a la productora Puy Oria, por su labor en la difusión de la vida rural a través del cine.
Habrá exposiciones callejeras con 200 carteles de películas históricas, una experiencia visual abierta a todo el público, y el estreno del documental Los sueños de cartón, dirigido por Mikel Lahidalga, que recoge la memoria cinematográfica de Isaba con testimonios de sus vecinos.
La jornada está organizada por el Ayuntamiento de Isaba junto a asociaciones locales, y promete ser una emotiva celebración cultural abierta a toda la ciudadanía.
26/06/2025
El proyecto “Inteligencia Rural: territorios que cooperan y enseñan”, impulsado por los Grupos de Acción Local de Navarra —Cederna Garalur, Consorcio EDER y Consorcio de Desarrollo de Zona Media— culmina su recorrido con resultados muy positivos.
Durante meses, la iniciativa ha trabajado para empoderar a las comunidades rurales, reforzar su capacidad de decisión y cambiar la narrativa sobre el medio rural, alejándose de estereotipos y apostando por una visión más justa, participativa y actual.
Las acciones se han centrado en dos líneas estratégicas:
Empoderamiento territorial, a través de foros temáticos, dinamización del Pacto Rural Europeo y viajes de intercambio de buenas prácticas.
Transformación de la narrativa rural, mediante campañas de comunicación, contenidos audiovisuales, talleres creativos y actividades tecnológicas como cinefórums o sesiones con realidad virtual.
El proyecto, financiado por el Gobierno de Navarra y los fondos FEADER de la UE, ha tejido nuevas redes de colaboración y ha puesto en valor la inteligencia colectiva del medio rural. Como concluyeron sus impulsores: “los territorios rurales no solo cooperan y aprenden. También enseñan.”
09/06/2025
El Ayuntamiento del Valle de Erro ha puesto en marcha un Proceso Participativo para la creación de una Estrategia de Desarrollo Local denominada ERROtuz, con el objetivo de fomentar la implicación de la población interesada. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de todos los partidos políticos que integran el ayuntamiento.
El proceso arrancó con su Presentación Pública, celebrada el sábado 31 de mayo en Mezkiritz. Durante los meses de verano y otoño, se llevarán a cabo diversas sesiones de trabajo destinadas a definir la estrategia de desarrollo del valle. A través de un análisis colectivo, se busca proyectar el futuro del Valle de Erro en los próximos años.
Talleres de Participación en Junio
Para garantizar la máxima participación, en junio se organizarán cuatro talleres genéricos abiertos a toda la población vinculada al Valle de Erro. Estos encuentros se han programado en distintos pueblos, fechas y horarios para facilitar la asistencia:
- Miércoles 11 de junio - ESPINAL (18:00-20:00, biblioteca)
- Sábado 14 de junio - ZILBETI (18:00-20:00, sociedad)
- Lunes 16 de junio - ERRO (16:30-18:30, sociedad)
- Sábado 21 de junio - BISKARRET (11:00-13:00, sociedad)
Desde julio hasta agosto, y con los resultados de estos talleres como base, se organizarán sesiones sectoriales enfocadas en los aspectos estratégicos clave para el desarrollo del valle. Las fechas de estas sesiones se anunciarán próximamente.
Conclusión y Definición de la Estrategia
Durante los meses de septiembre y octubre, se consolidarán los resultados obtenidos en verano, estableciendo así las bases de la Estrategia de Desarrollo Local y Participativa del Valle de Erro.