Actualidad | Aktualitatea

Encuentro entre la presidenta María Chivite y los alcaldes y alcaldesas del Pirineo

Encuentro entre la presidenta María Chivite y los alcaldes y alcaldesas del Pirineo

21/03/2023

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha mantenido esta mañana el segundo encuentro de la III Conferencia de Diálogo entre el Gobierno y las entidades locales en Ezcároz / Ezkaroze, en donde ha destacado que, con el nuevo modelo de financiación local, los municipios de la zona del Pirineo han aumentado su financiación en esta legislatura en un 40% y, los de la zona del Prepirineo, en un 50%.

La cita ha tenido lugar en la sede de la Junta General del Valle de Salazar, a donde la Presidenta ha acudido acompañada por el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, y por el director general de Administración Local, Jesús Mari Rodríguez.

Durante el encuentro, la Presidenta ha agradecido a las y los representantes municipales su “dedicación y trabajo” a lo largo de estos cuatro años. “Habéis sido los garantes de los servicios públicos que nos han permitido sostener la vida de nuestros vecinos y vecinas en esta sucesión de crisis”, ha dicho Chivite.

La Presidenta Chivite anuncia en el Pirineo un nuevo sistema de videoconsulta y la consolidación de la fisioterapia como refuerzos de la Atención Primaria

La Presidenta Chivite anuncia en el Pirineo un nuevo sistema de videoconsulta y la consolidación de la fisioterapia como refuerzos de la Atención Primaria

21/03/2023

La Presidenta de Navarra, Maria Chivite, ha visitado hoy, en el marco de la III Conferencia de Entidades Locales, el centro de salud de Ezcaroz / Ezkaroze, donde ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo sistema de videoconsulta, a través de la Carpeta de Salud, que puede evitar desplazamientos a la población, especialmente de las zonas rurales, e incrementa la capacidad resolutiva de la Atención Primaria en conexión con el nivel hospitalario. Asimismo, ha destacado la consolidación de la fisioterapia como refuerzo de este nivel asistencial.

Por su parte, la consejera de Salud, Santos Induráin, acudió ayer al centro de salud de Isaba / Izaba donde, junto con Ezcaroz, se está pilotando la conexión audiovisual, vía Carpeta de Salud, de cara a una futura puesta en marcha de esta posibilidad facilitada por la tecnología y complementaria a otras modalidades. Santos Indurain mantuvo también un encuentro en Salazar con representantes de la Mesa del Pirineo para abordar temas comunes a estas dos zonas básicas que, junto a la de Auritz / Burguete (Aezkoa y Erro), conforman el espacio geográfico representado por este organismo.

Una apuesta enmarcada en el refuerzo de Primaria 

Además del pilotaje de esta opción de Carpeta de Salud, en ambas visitas se han puesto en valor los distintos refuerzos de la Atención Primaria, como la incorporación de fisioterapeutas a los centros de salud que permite mejorar la rehabilitación en las zonas y la derivación directa, así como las plazas de difícil cobertura, potenciación de la autonomía de los centros  y otras cuestiones contempladas en el paquete de medidas de refuerzo del sistema sanitario público y de las condiciones de sus profesionales para este tramo final de la legislatura para gran parte de Navarra, aunque con especial énfasis en zonas con problemas de acceso geográfico o de despoblación. 

Según ha conocido la Presidenta en la visita a Ezcaroz, de la mano de la directora del centro, Pilar Montero, y la subdirectora de Cuidados de Primaria, Ana Ariztegui, las zonas pirenaicas y prepirenaicas de Isaba, Salazar y Sangüesa / Zangoza fueron de las primeras en iniciar en septiembre de 2022 este programa de Fisioterapia. Hasta el momento, un total de 38 pacientes -165 citas- de esos dos valles –a los que hay que sumar 27 pacientes y 368 citas desde el centro de salud de Sangüesa- se han beneficiado ya de la opción de la derivación directa desde Atención Primaria a Fisioterapia para terapia grupal e individual dirigido a procesos de baja complejidad. Este sistema se inspira en las directrices contempladas en el Plan de mejora de la capacidad funcional (junio 2018) y la Estrategia de Atención Primaria y comunitaria de Navarra (2019-2022). Este servicio tiene como objetivo desarrollar un plan de mejora de la capacidad funcional, priorizando la atención a la fragilidad y la rehabilitación funcional desde Atención Primaria, a la vez que mejorar la accesibilidad a la fisioterapia de las personas de las zonas rurales.

En concreto, da respuesta a dos tipos de  derivación: prescripción de fisioterapia grupal en procesos de baja complejidad (dolor cervical mecánico crónico de más de 6 meses, dolor lumbar mecánico crónico de más de 6 meses, y dolor de hombro sin pérdida de movilidad); y derivación directa a Fisioterapia en Atención Primaria (epicondilitis medial y lateral, síndrome de dolor en trocánter mayor, tendinopatías de rodilla, tendinopatía aquílea, fascitis plantar, esguince de tobillo grado I y II, inestabilidad crónica de tobillo, y síndrome femoropatelar).

Nuevo hotel en Otsagabia

Nuevo hotel en Otsagabia

03/03/2023

Ayer fue inaugurado en Otsagabia el Hotel Puerta de Irati con un vermú para vecinos y vecinas del pueblo y del valle de Zaraitzu.
Está promovido por Jacar Logística y cuenta con 37 habitaciones, bar y restaurante. De momento ha creado 10 puestos de trabajo y la catalogación es de tres estrellas.
 

Vídeos | Bideoak

Fotografías | Argazkiak

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen