09/06/2025
El Ayuntamiento del Valle de Erro ha puesto en marcha un Proceso Participativo para la creación de una Estrategia de Desarrollo Local denominada ERROtuz, con el objetivo de fomentar la implicación de la población interesada. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de todos los partidos políticos que integran el ayuntamiento.
El proceso arrancó con su Presentación Pública, celebrada el sábado 31 de mayo en Mezkiritz. Durante los meses de verano y otoño, se llevarán a cabo diversas sesiones de trabajo destinadas a definir la estrategia de desarrollo del valle. A través de un análisis colectivo, se busca proyectar el futuro del Valle de Erro en los próximos años.
Talleres de Participación en Junio
Para garantizar la máxima participación, en junio se organizarán cuatro talleres genéricos abiertos a toda la población vinculada al Valle de Erro. Estos encuentros se han programado en distintos pueblos, fechas y horarios para facilitar la asistencia:
- Miércoles 11 de junio - ESPINAL (18:00-20:00, biblioteca)
- Sábado 14 de junio - ZILBETI (18:00-20:00, sociedad)
- Lunes 16 de junio - ERRO (16:30-18:30, sociedad)
- Sábado 21 de junio - BISKARRET (11:00-13:00, sociedad)
Desde julio hasta agosto, y con los resultados de estos talleres como base, se organizarán sesiones sectoriales enfocadas en los aspectos estratégicos clave para el desarrollo del valle. Las fechas de estas sesiones se anunciarán próximamente.
Conclusión y Definición de la Estrategia
Durante los meses de septiembre y octubre, se consolidarán los resultados obtenidos en verano, estableciendo así las bases de la Estrategia de Desarrollo Local y Participativa del Valle de Erro.
05/06/2025
El Gobierno de Navarra ha adjudicado el servicio de bar-restaurante del Palacio de Arce hasta diciembre de 2028, a la empresa Hostelería Olloki 2021, con un costo de 962 euros mensuales. La adjudicación entrará en vigor en junio de 2025, tras la rehabilitación del edificio dentro de las políticas contra la despoblación y el reto demográfico.
El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, destacó que esta iniciativa no solo devuelve la dignidad a este edificio histórico del siglo XVI, sino que también fomenta el turismo, el desarrollo local y la lucha contra la despoblación. Además del bar-restaurante, el palacio ofrecerá una tienda de productos locales, sala de proyecciones, espacios culturales y una terraza exterior, preservando su estructura original.
Para garantizar la Accesibilidad Universal, el proyecto ha sido supervisado por la Fundación Iddeas, implementando medidas para facilitar visitas a personas con discapacidad.
Hasta la fecha, el Ejecutivo foral ha invertido 4,1 millones de euros en el área recreativa de Arce-Nagore, financiados con fondos europeos REACT, consolidando el inmueble y asegurando su uso público.
El plan también busca potenciar el área de Arce-Nagore, debido a su ubicación estratégica y la riqueza de recursos naturales y patrimoniales, como la Calzada Romana del Pirineo, las Termas Romanas de Arce y las zonas de baño de Angordoi y Arce, que han ganado popularidad desde 2021.
03/06/2025
Tras meses de incertidumbre y movilización, las familias de las niñas y niños atendidos en los Centros de Salud de Auritz-Burguete y Aoiz han conseguido su primera gran victoria: la reposición del servicio de pediatría en la zona.
Todo comenzó a finales de año, cuando la baja de la pediatra dejó sin atención especializada a cientos de menores en la zona. A pesar de los intentos iniciales de derivar a los pacientes a Aoiz un día a la semana, el servicio terminó por suspenderse por completo, dejando a las familias en una situación crítica.
Ante esta problemática, madres y padres decidieron organizarse, exigir respuestas y reivindicar el derecho de sus hijos e hijas a una atención médica especializada. Como parte de su lucha, iniciaron una recogida de firmas con dos objetivos principales: la reposición urgente del servicio en los centros de salud afectados y la implementación de soluciones estructurales para garantizar la cobertura de puestos de pediatría en toda Navarra.
El esfuerzo dio frutos. A principios de mes, el servicio de pediatría fue restablecido en la zona, cumpliendo así con la primera de sus exigencias. Sin embargo, las familias no bajan la guardia y siguen insistiendo en la necesidad de abordar el problema desde su raíz. Con más de 3.000 firmas recogidas en apenas dos semanas, han solicitado al Gobierno de Navarra y a Osasunbidea que estudien el déficit de pediatras en la comunidad y adopten medidas para garantizar la continuidad del servicio.
Además de agradecer el respaldo de quienes firmaron su petición, las familias han expresado su reconocimiento al personal de los centros de salud por su esfuerzo en reorganizar la atención y cuidar de los menores en este difícil periodo.
La lucha por una sanidad accesible y de calidad continúa. En Navarra, la crisis de pediatría sigue siendo un reto pendiente, y las familias de Aoiz y Burguete han demostrado que, con unidad y compromiso, es posible hacer oír su voz.