Zaraitzuko Eguna, Urruxkide Eguna

09/10/2014

Zaraitzuko Eguna, Urruxkide Eguna
El 6 de septiembre se celebró en Otsagabia una nueva interpretación del Zaraitzuko Eguna, el Urruxkide Eguna. Desde primeras horas de la mañana se cantaron dianas por los distintos pueblos del valle para, sobre las 12:00h, llegar a Otsagabia donde iba tener lugar el acto central. El desfile se inició encabezado por un salacenco y una salacenca que portaban el escudo del valle con el lema del escudo de Espartza “Azkenean Konta”. Les seguían salacencos y salacencas vestidos con los trajes tradicionales y portando carteles con los nombres de las 15 villas que conforman el valle de Zaraitzu. Iban acompañados por autoridades locales (representantes de juntas de valle y alcaldes del valle) y por las banderas de los cuatro valles vecinos de Zaraitzu e Irati: Cize, Soule, Aezkoa, Erronkari y el Almiradio. Cerraban el cortejo los gigantes de Ezkaroze, Otsagabia y Aurizberri. En la plaza, las danzas, la música de los distintos grupos musicales del valle y de la coral, fueran los principales protagonistas e interpretaron canciones populares y el Orhiko Txoria. Uno de los actos más emotivos fue el baile de la bandera del valle. De su ondeo se ocuparon Txema Asin y José Manuel Jauregui. Después, se entregó el premio Aiert Otsoa (un pergamino con el escudo del valle y una estrella en señal de algo nuevo que empieza, sobre una bandeja realizada por Juan Luis Pena) a Pascual Bezunartea, último celador de Irati, en representación del colectivo de personas que han unido su vida a la selva de Irati, forestales, ganaderos, habitantes... Por último, se hizo el Urruxkide Eguna, cada pueblo portaba una llave que fue depositada en una alforja. A continuación, de dos en dos, fueron las fueron sacando, simbolizando una unión al azar entre pueblos. Seguidamente tuvo lugar una comida popular en el frontón en la que participaron 420 comensales. Por la tarde bailables, teatro y como cierre final, los conciertos de Altxatu y Vendetta que atrajeron hasta Otsagabia numeroso público.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen