XIV edición del Encuentro de Mujeres del Pirineo

10/11/2014

XIV edición del Encuentro de Mujeres del Pirineo
El pasado 11 de octubre, sábado, se llevó a cabo una nueva edición del Encuentro de Mujeres del Pirineo, en esta ocasión en Erronkari, organizado por las asociaciones de mujeres de los valles de Erronkari, Zaraitzu,Aezkoa y Erro. En esta edición, el tema a tratar ha sido la mujer y el cine bajo el lema "Heroínas de película" y contaron con la ayuda de la especialista en fotogramas de género María Castejón. 54 mujeres se reunieron para analizar la situación actual de la mujer, para charlar y debatir sobre sus vivencias, realidades, diferencias, inquietudes, y poder estudiar el papel jugado por la mujer en el mundo del cine y la sociedad, la evolución de la mujer en el paso de un estatus a otro, la relación con el mundo laboral, los estereotipos y las agresiones… basándose en personajes como Scarlett O’Hara, en Lo que el viento se llevó, (USA, 1939), Carmen Sotillos en Función de noche (España, 1981), Ana en Las mujeres de verdad tienen curvas (USA, 2002) o la arquera Mérida, en Brave (USA 2012). Divididas en 4 grupos, cada uno con su moderadora, durante la mañana, analizaron diferentes fotogramas de las películas antes mencionadas, los diferentes aspectos del papel jugado por la mujer en el cine, que después se han reflejado en la sociedad. Amparo Viñuales, una de las organizadoras del evento dijo que “hemos querido mirar con otra perspectiva, perspectiva de género, que nos hace ver que somos mujeres de todo tipo, y que no se nos debe encasillar en un prototipo concreto”.Expresaron en general que el cine es un producto cultural que tiene la capacidad de hacernos soñar y de acercarnos desde todo tipo de realidades, hasta la ficción. Con él nos pensamos, y nos imaginamos y se crean referentes que influyen en la manera en la que percibimos la realidad. Según comentó la especialista en fotogramas de género María Castejón, “Sabemos que el cine ha colaborado en crear un orden simbólico patriarcal con la construcción de personajes femeninos sumisos y sexuados. Mujeres cuidadoras, madres abnegadas o mujeres sexys han inundado las pantallas durante décadas invisibilizandola riqueza de modelos femeninos. Pero el cine también ha creado otro tipo de personajes; mujeres protagonistas, independientes, poderosas y rompedoras que se rebelan contra los mandatos de género y que nos ofrecen nuevos referentes plantean rupturas y cuestionan el orden establecido”. Dentro de las conclusiones apuntaron que sus problemas son los mismos que afectan a las mujeres en general “Ser mujeres en el medio rural no nos hace distintas, aunque sí es cierto que estamos repartidas en una zona muy extensa, con gran distancia entre nosotras, lo que hace complicado los trabajos en común”, añadía Amparo Viñuales. Pasada la mañana, comieron en el restaurante Zaltua de Erronkari y terminaron la jornada disfrutando de la representación teatral “La entrevista”,interpretada por las actrices Leire Ruiz y MaikenBeitia.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen