Un millón de euros para el centro de esquí de Abodi

03/01/2011

Un millón de euros para el centro de esquí de Abodi
La Junta de Salazar valora positivamente para el desarrollo del valle la presentación de la enmienda a los presupuestos generales de Navarra de 500.000 euros para este año y otros 500.000 para el que viene, hecha por el PSN, y que va a suponer la ejecución y puesta en marcha del futuro centro de turismo activo en Abodi-Irati. También han sido incluidos 100.000 euros para la colocación de una antena que dé cobertura al 112 en Iratí. Cabe recordar que el pasado 29 de noviembre, la Junta del valle de Salazar se reunía por segunda vez en dos meses con el secretario general de PSN, Roberto Jiménez, para tratar sobre la situación que atraviesa el valle de Salazar. En esta ocasión, también estuvieron presentes los alcaldes del valle. Desde la Junta y los ayuntamientos hicieron especial hincapié en los problemas generales que tiene el Pirineo, tales como, un despoblamiento, cada vez mayor y muy grave en los últimos años, carencias en los servicios, falta de empleo, envejecimiento de la población, problemas para encontrar una vivienda, deficiencias en los centros educativos y sanitarios, debido a la dispersión geográfica, y a las difíciles condiciones de la alta montaña durante el invierno. Propuestas desde Salazar Desde Salazar se presentaron propuestas para que se defina un 2º plan del Pirineo y que este sea ley, destacaron la importancia de la biomasa para potenciar y reactivar el sector forestal e incidieron en la necesidad de infraestructuras eléctricas en los polígonos industriales, como el de Iciz, para la futura implantación de empresas, así como la rehabilitación de edificios públicos como viviendas de alquiler social. Con respecto al valle de Salazar en concreto se le informó que en la creación del 0-3 años en Ezcároz faltan 45.000 euros para su financiación y se le solicitó retomar el plan general de carreteras, en el tramo de Navascues, puerto de Iso, parte sur, y puerto de Jaurrieta. También insistieron en la necesidad de cubrir las emergencias en Irati, el 112, ya que actualmente no existe esa cobertura y es un lugar que atrae a miles de visitantes al año, “es el motor del turismo en la zona y exigen que hay que dotarlo de unas infraestructuras mínimas”. Roberto Jiménez mostró especial interés ante esta situación y prueba de ello es que han sido incluidos 100.000 euros en los próximos presupuestos generales para darle solución. Por petición propia, esa misma tarde, Jiménez se reunió con representantes de los distintos sectores económicos del valle para escuchar en primera persona su situación actual. Participaron alrededor de 25 personas, por lo que desde el PSN pudieron conseguir una radiografía de la situación de este valle. Cabe recordar que el proyecto de centro de esquí de Abodi-Irati incluye una planta semisotano en la que se ubicarían las taquillas para la época invernal, un espacio para el alquiler del material, una sala para el acondicionamiento de esquís y bicicletas y que a su vez pueda servir de uso y refugio de los visitantes. Asimismo, en la planta baja se ubicaría el bar, cafetería, tienda y servicios y en la primera planta una oficina y servicios para los encargados de la gestión.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen