Se amplia el sistema de recogida de basuras en la comarca de Agoitz

28/04/2010

Se amplia el sistema de recogida de basuras en la comarca de Agoitz
La Consejera de Administración Local y presidenta del Consorcio de Residuos de Navarra, Amelia Salanueva Murguialday, y el Presidente de la Mancomunidad Zona 10 (Aoiz-Urroz), Francisco José Enguita Moros, presentó el 28 de abril en Aoiz, la ampliación del sistema de recogida y tratamiento de residuos de dicha Mancomunidad. A la presentación han asistido también el director general del departamento de Administración Local, Pedro Pegenaute Garde, y el director-gerente de Nilsa, Andrés Sola. La ampliación ha consistido en la incorporación del contenedor de envases de plástico, latas y brick, que permitirá mejorar la separación de los residuos sólidos urbanos, la cual, ha sido acompañada de una campaña informativa, cuyo objetivo es dar a conocer los contenedores, y aclarar las posibles dudas que puedan surgir de su implantación. Esta actuación forma parte de la campaña que ha iniciado Mancomunidad de Bidausi, y las que se van a iniciar también en las Mancomunidades de Alto Araxes, y Mendialdea. En total serán 304 unidades de contenedores los que se distribuirán en las cuatro zonas, lo que ha supuesto una inversión de 61.359 euros, de los que el departamento de Administración Local ha aportado 42.951 euros. Asimismo, el coste de la campaña de información, 27.369 euros, será financiada por el Consorcio de Residuos Urbanos de Navarra, en el que están integradas estas mancomunidades. Desde principios de abril, los habitantes de los 11 municipios y 31 concejos que integran la Mancomunidad de Zona 10, Aoiz, Arce, Ibargoiti, Unciti, Longuida, Izagandoa, Lizoain, Monreal, Urraul Alto, Urraul Bajo, Arroz Villa, cuentan con un nuevo contenedor en sus calles, el contenedor “amarillo” para envases de plástico, latas y bricks. Hasta ahora la Mancomunidad de Zona 10 sólo contaba con servicio de recogida y tratamiento de residuos orgánicos, papel y cartón, vidrio y voluminosos. Los residuos de envases de plástico se depositaban junto a los residuos orgánicos en el contenedor verde, para después ser transportados al vertedero de Góngora. La implantación de los contenedores de envases de plástico “amarillos”, permitirá que los residuos de plástico, sean tratados correctamente, pudiendo reciclarse en la planta de envases de Mancomunidad de Comarca de Pamplona. Tanto los residuos orgánicos como los de envases de plástico seguirán transportándose al vertedero, Góngora, y la planta de envases de Mancomunidad de Comarca de Pamplona, hasta que finalicen las obras de la planta de transferencia de Sangüesa, la cual está prevista que entre en funcionamiento en septiembre u octubre de este año. En total se han instalado 101 contenedores para envases de plástico, latas y bricks, repartidos por los 11 municipios que conforman dicha mancomunidad. La compra de los contenedores cuyo coste ha ascendido a 20.385,84 €, ha sido financiada en un 70% por el Departamento de Administración Local a través del Plan Ordinario de Inversiones Locales para el periodo 2009-2012. Campaña Informativa De forma paralela y con el objetivo de aclarar las posibles dudas que puedan surgir con la implantación de los nuevos contenedores de envases de plástico, Mancomunidad de Zona 10 ha puesto en marcha una campaña informativa compuesta de carteles, guías de separación y pegatinas para los contenedores. Se han editado 75 carteles que han sido colocados por los diferentes municipios de la Mancomunidad, con el objetivo de informar sobre la implantación del contenedor “amarillo” y de identificar y familiarizarse con el nuevo contenedor. Junto a los carteles también se han editado 3.100 guías sobre separación de residuos, cuyo objetivo es ayudar a resolver las posibles dudas que puedan surgir en la separación de residuos sólidos urbanos en el hogar. Las guías, editadas en bilingüe y papel reciclable, contienen información general sobre que es la prevención, cómo separar los diferentes residuos: orgánicos, envases de plástico, latas y brick, vidrio, papel y cartón, así como otros residuos (voluminosos, aceite, medicamentos, pilas, RAEEs, etc), lo que se debe llevar a los puntos limpios, y el compostaje. Las guías han sido repartidas por todas las casa de las localidades que forman parte de la Mancomunidad. La campaña se completa con 800 pegatinas editadas en vinilo, que han sido colocadas en los contenedores de residuos orgánicos, envases de plástico, latas y brick, y papel y cartón. La campaña financiada al 100% por el Consorcio de Residuos de Navarra ha tenido un coste de 6.042 €.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen