Salazar celebró el Urruxkide Eguna

09/10/2023

Salazar celebró el Urruxkide Eguna

Urruxkide Eguna, la fiesta grande de Zaraitzu, cierra el intenso ciclo festivo de este verano. Oronz ha acogido la celebración número 33 con los brazos abiertos y una efectiva organización. Un pueblo pequeño que se enfrenta, como en otros casos, a una compleja infraestructura con apoyo limitado de voluntariado del valle. Ya lo cantó el bertso de Unai: Mundua da txikia, herriak handiak!
Esta edición estaba dedicada a quienes eligen nuestro valle para instalarse y vivir con nosotros. Tuvo su prólogo con dos actos culturales: el concierto de Nahia Hualde centrado en su disco Cábala y la presentación de los libros de Aitor Arana en euskera salacenco (Dorian Grayren erretratua de Oscar Wilde, editada por la Junta y la reedición del método de aprendizaje del zaraitzuera).
La jornada discurrió con un tiempo magnífico que ni siquiera una tormenta, a última hora, lograría enfriar el ambiente y respetó la final de Kalba, ganada por la pareja de Ibiltzieta (Patxi y Aitor). El día se había iniciado con la Rondalla que musicó la misa y las dianas por todos los pueblos (Zalaparta, Gaiteros, Trikitixas, Acordeones). El desfile y el acto central fueron escaparate de identidad cultural y altavoz reflexivo de nuestra actualidad. Las palabras de Gustavo Goiena, presidente de la Junta, denunciaron el contraste entre unas Administraciones que mantienen cerrada la frontera de Orhi, mientras los pueblos de Salazar abren sus puertas a la incorporación de nuevos vecinos y vecinas que, este año, recibieron el galardón Aiert Otsoa, recogido por Teté Sanz y Jon Saavedra, en representación de toda esa savia que nos renueva y que son hilatura para reforzar el tejido salacenco.  
Los brazos unidos y levantados de Zaraitzun Kantuz al interpretar la canción del Valle (“En defensa el Pirineo juntemos todas las manos”), la banderadantza de Garazi y Enrique, las jotas de Marisol y Pedro volvían una y otra vez a esa idea central de resistencia y convivencia.
Danzas
Las neskas de Jaurrieta ya no bailan solas. Estuvieron acompañadas por las danzantes de Otsagi que trenzaron pañuelos y paloteados en igualdad con los danzantes hombres. Las niñas y niños de la Konparsa txiki pudieron así disfrutar de un doble estreno: el baile de sus gigantes y el baile de las “gigantas otsagiarres”. Y entre bailes finalizó el encuentro con el concierto de Bastardix, la verbena de Carioca y el Dj Sembe.
Nos dieron el saludo inicial Amaia, alcaldesa de Oronz, y Mikel que compartió la presentación. Y nos despidieron con un mensaje que ya es parte de cualquier fiesta, el del respeto, la igualdad y el derecho a vivirlas sin acoso: Inolako erasorik gabeko xeiak!

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen