Roncal se prepara para acoger una de sus festividades más esperadas: el Día del Queso Roncal, una jornada festiva y gastronómica en la que este emblemático producto será el gran protagonista. El evento, que tendrá lugar el 7 de junio, ofrecerá a los asistentes una experiencia única con degustaciones, muestras en vivo de la elaboración del queso y una amplia variedad de actividades para toda la familia.
La jornada comenzará a las 11:30 de la mañana con el corte de honor a cargo de Enaquesa, empresa que este año celebra su 50 aniversario. El acto contará con la presencia del consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, junto con representantes de la Denominación de Origen Queso Roncal y de la Cofradía del Queso Roncal. A continuación, se abrirán la Feria de Quesos y el Mercado Kilómetro 0, donde los asistentes podrán descubrir de primera mano la tradición quesera del valle, presenciando la elaboración del *Queso Roncal*, las migas de pastor y el esquilado de ovejas.
A las 13:00, tras el tradicional Baile de la Bandera, se rendirá homenaje a Enaquesa, la principal empresa del Valle de Roncal, que nació en 1975 como iniciativa de la Caja de Ahorros de Navarra y de dos cooperativas ganaderas de Navarra y Guipúzcoa. Su papel ha sido fundamental en la creación de empleo y el desarrollo de la industria quesera en la región.
Además de la feria y el mercado, las calles del pueblo se llenarán de vida con un mercado popular y una ruta de pintxos en los bares locales, donde los visitantes podrán disfrutar de creaciones gastronómicas elaboradas con Queso Roncal. La comida popular dará paso a la diversión infantil con un pintacaras y la música, que estará presente durante toda la jornada. Aitor Usetxi pondrá el ritmo con su concierto y la txaranga Os Mozes cerrará la celebración con su energía contagiosa.
Como antesala al gran día, hoy a las 19:00 se presentará el proyecto Gidari, escuela de pastores, junto con una exposición fotográfica de Zacarías Fievet, pastor y docente en La Estiva. Además, se llevará a cabo la firma del convenio con la escuela de pastoreo a cargo del director general de desarrollo rural del Gobierno de Navarra, Rubén Goñi. El evento se realizará en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Roncal.
Esta festividad, organizada por los vecinos y vecinas de Roncal desde 2017, tiene como objetivo poner en valor un producto que continúa conquistando paladares allí donde va. Cuenta con el patrocinio de la Denominación de Origen Roncal, Reyno Gourmet, Cooperativa de Ovino y Vacuno de Navarra, Gidari, Urgón, Lacturale, Enaquesa, Quesos Larra, Ekia y el Ayuntamiento de Roncal, entre otros.---