Registro de la ILM en materia de salud en el Parlamento
Registro de la ILM en materia de salud en el Parlamento
03/02/2014
El pasado 15 de enero, representantes de los ayuntamientos de Erronkari, Otsagabia, Ezkaroze, Abaurreagaina, Zangotza, Baztan, Imotz, Atarrabia, Leoz y Lodosa, resgistraron en el Parlamento la Iniciativa Legislativa Municipal (ILM) para regular las prestaciones y derechos sanitarios de la población de las zonas rurales de Navarra. Iniciativa que cuenta con el apoyo de 160 ayuntamientos de todo Navarra.
El pasado mes de noviembre se presentaron públicamente los apoyos de 57 ayuntamientos, la inmensa mayoría de los ayuntamientos de la Merindad de Zangotza que actúan como promotores de la ILM.
En dos meses, 103 ayuntamientos más de todas las merindades y zonas de Navarra han apoyado esta iniciativa y durante el mes de enero estaba previsto que varios ayuntamientos más la aprobaran en sus correspondientes plenos.
Tal y como manifestó Amparo Viñuales en un comnicado a los medios de comunicación “El 15 de enero 160 ayuntamientos de Navarra, grandes y pequeños y de todos los colores políticos apoyan esta iniciativa y sin ningún tipo de duda podemos decir que esta iniciativa cuenta con el apoyo de todas la zonas rurales de Navarra y de una amplia mayoría de los ayuntamientos de Navarra”.
En estos momentos en que la sanidad pública esta en riesgo, en tiempos de recortes, constatamos que la atención sanitaria de las zonas rurales esta en peligro.
Desde esta Iniciativa planteamos que la atención sanitaria es un derecho de toda la la población de Navarra, planteamos unos mínimos para tener una atención sanitaria digna y adaptada a las zonas rurales, condición indispensable para que las zonas rurales de Navarra puedan vivir y tengan futuro.
Creemos que la atención sanitaria de la zonas rurales no puede estar a expensas de la voluntad o el deseo del Gobierno de turno, creemos que la atención sanitaria de la población de las zonas rurales debe estar reconocida y garantizada por Ley, porque los habitantes de las zonas rurales no somos navarros de segunda.
La petición de estos 160 ayuntamientos y el clamor de las zonas rurales debe ser atendida, por eso, hacemos un llamamiento a los miembros de la Mesa del parlamento a que traten la iniciativa con celeridad y a que la admitan a tramite”.
Si esto ocurriera se defendería en el Parlamento entre el mes de marzo y abril.