Presentación de la red de senderos del valle de Erro

08/05/2014

 Presentación de la red de senderos del valle de Erro
En estos últimos años el Ayuntamiento del Valle de Erro, ha ido recuperando algunos de los senderos existentes en el municipio, pero finalmente con el apoyo de Cederna Garalur y la asistencia técnica de la empresa Ekilan ha realizado las fichas con la información y los trazados en GPS de los senderos, uniendo caminos y pueblos y ampliando hasta 26 los itinerarios existentes, acciones llevadas a cabo en el marco del proyecto de cooperación denominado “Por nuestros caminos”. Los recorridos a iniciar desde cualquier localidad del valle de Erro, discurren uniendo los pueblos, con distinto nivel de dificultad y tiempo de recorrido (desde 1,8 km hasta los 22 km de distancia); 9 de los 26 se pueden hacer en bici y los más encrespados son las subidas a Adi, Larrogain y Tiratum. En el municipio de Erro existen muchos más senderos, y esta red puede seguir ampliándose y uniendo caminos con otros valles y pueblos vecinos de uno y otro lado de la muga. En la presentación informaron de su doble reto, “darlos a conocer pero a la vez seguir esforzándonos para poder mantenerlos y aprovecharlos para nuestro uso cotidiano, para unir pueblos y gentes. Tampoco debemos olvidar que son estratégicos y un atractivo más para que conozcan y visiten el valle de Erro, y además son en sí un recurso a partir del cual podemos crear productos turísticos sostenibles con visión de presente y futuro”. Desde Erro consideran que “este es un paso más para ir tejiendo una red de trabajo y de caminos entre nuestros pueblos que nos ayuden a ir de unos a otros y crear en torno a ellos dinámicas y propuestas de recuperación, mantenimiento y disfrute. Es un paso más hacia la creación de una red amplia, interconectada que una pueblos y valles de la Montaña de Navarra. Tenemos grandes caminos: los Caminos de Santiago, las Cañadas, las GRs, las Vías Verdes, que son los grandes ejes, las ramas principales desde las que salen otras muchas”. Este acto se enmarca dentro del proyecto de Cooperación “Por nuestros Caminos” realizado por la Asociación Cederna Garalur y la Asociación para el Desarrollo de la Zona Media y está financiado por el Gobierno de Navarra y por la Unión Europea a través del EJE 4 LEADER del PDR Montaña de Navarra 2007-2013.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen