Presentación de Irati Xtrem 2014

07/04/2014

Presentación de Irati Xtrem 2014
El pasado 26 de marzo la Asociación Irati Xtrem compuesta por el Ayuntamiento de Otsagabia, Pirenaica y la revista Mendixut presentó en el Club Anaitasuna, en Iruñea, una nueva edición de la carrera cicloturista Irati Xtrem que tendrá lugar el 14 de junio. En la misma contaron con la presencia de Javier Guillen, director de la Vuelta a España, con Pruden Indurain, director del Instituto Navarro de Deporte y Juventud; Mamen Oroz, directora del servicio de Marketing y Desarrollo de productos turísticos del Gobierno de Navarra; Marisa Sáez, alcaldesa de Otsagabia y Félix Jamar, presidente de la Junta del Valle de Aezkoa. Marisa Sáez, alcaldesa de Otsagabia resaltó la importancia de Irati Xtrem para Otsagabia, para Salazar y para el Pirineo. La calificó como un motor dinamizardor y al ciclismo y cicloturismo como un recurso en alza. En su discurso invitó a aficionados y represantes del Gobierno, allí presentes, a visitar la zona. Asimismo, destacó la especial importacia de los patrocinadores, algunos “fieles a la Irati desde hace años. Otros recien llegados” Finalmente distinguió la labor de los más de 100 voluntarios de la zona, que ese día y los anteriores, trabajan de forma totalmente desinteresada para que Irati Xtrem sea una realidad “sin ellos esto sería imposible”. En su intervención Javier Guillen destacó que ciclismo llama a ciclismo, y puso en alza el espíritu no competitivo de la Irati Xtrem. Asimismo declaró que si no tiene problemas de agenda asistirá a la prueba el 14 de junio o a su versión profesional. La Irati Xtrem Pro, el 4 de junio A continuación, Biktor Andueza, por parte de la organización, ofrecio una serie de datos técnicos de la prueba y anunció que el próximo 4 de junio se realizará la versión profesional de la misma, denominada Irati Xtrem Pro “es un lujo y una gozada poder contar con este grupo de Pros, de amigos, que aceptan nuestra invitación para unos días antes realizar el mismo recorrido que después harán los cicloturistas. Su presencia es un gran apoyo para IRATI XTREM ¿qué otra marcha tiene su versión profesional?...·Este año además hemos “fichado” a Jorge Azanza, para que coordine esta jornada. Con su labor estamos seguros de que el 4 de junio 2014 tendremos una IXPRO de lujo”. Afirmó ante los presentes que “desde hace mucho tiempo soy un convencido de la necesidad de establecer “puentes” entre el mundo profesional y el cicloturismo. Creo que son 2 caras de una misma moneda que viven distantes la una de la otra. Hace un tiempo escuché a Javier en una conferencia explicar cuan grande era el número de espectadores de la Vuelta que además eran practicantes del ciclismo, en definitiva Cicloturistas”. Y, continuó diciendo “tengo la certeza de que el 100% de los participantes de no sólo de IRATI XTREM, sino de cualquier marcha, son seguidores de las grandes vueltas (Vuelta, Giro, Tour). Las grandes vueltas tienen el foco, los medios, los grandes patrocinadores. Pero las marchas, fin de semana a fin de semana, durante todo el año, tenemos a la Masa Social, a los aficionados, a los consumidores de ciclismo. Por ello, creo que estamos obligados, condenados no sólo a entendernos sino a colaborar, a complementarnos, a apoyarnos”. Motor turístico Asimismo, en esta presentación se dio a conocer los resultados más significativos del estudio realizado entre los participantes de 2013. Este estudio pretendía analizar el efecto que el evento IRATI XTREM tiene en zona durante el fin de semana en cuestión. Realizado por CICTOURGUNE (centro de investigación Cooperativa en Turismo), a continuación, os detallamos un resumen: El Perfil de Irati Xtrem es: 97,5% hombre, 39 años edad media, 45,24% estudios universitarios, 84,7% trabajan. Los motivos o atractivos por los que realizan la prueba son: 52,6% el recorrido; 43% la filosofía deportiva; 47,6% reto deportivo. El 82% de los participantes son de fuera de Navarra (26,1% Guipuzkoa, 14,23 Bizkaia, 6,65% Madrid, 6,35% Barcelona); de estos el 84,6% han pernoctado en zona, generando una media de 1,64 noches. El 35.7% vienen acompañados por “no participantes”. Teniendo en cuenta los distintos gastos que se desglosan en el estudio (alojamiento, restaurantes, comercios…) se llega a la conclusión que se ha generado un flujo económico de 137.209 euros (sólo ese fin de semana). “Para quienes conocemos la zona y la medida de sus localidades, sabemos que es una fibra muy alta. Las conclusiones que se obtienen revelan la importancia que ha adquirido el evento para el turismo de la localidad, resaltando el potencial que la celebración de un evento deportivo supone en términos de turismo y promoción para la zona en donde se realiza, por lo que en definitiva puede ser considerado de gran interés fundamentalmente desde el punto de vista de la promoción turística e imagen de marca”. Finalizó diciendo que eventos de esta naturaleza nos permiten alcanzar una serie de objetivos como son: · Dar a conocer el territorio tanto desde el punto de vista deportivo como naturalístico y paisajístico. · Se ponen en valor los recursos (servicios e infraestructuras) de zona. · Son un elemento desestacionalizador.· · La Irati Xtrem y el ciclismo ahora es un recurso turístico más.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen