La Comisión Europea está analizando si admite a trámite la oposición del
Parlamento Foral de Navarra, productores, instituciones y sindicatos
agrarios de esta comunidad a la modificación de la denominación de origen
del Queso del Roncal.
Esta es la respuesta de Dacian Ciolos, comisario europeo de Agricultura y
Desarrollo Rural, a una pregunta de la eurodiputada del PNV Izascun Bilbao
realizada el pasado mes de abril.
Si esta declaración de oposición resulta admisible, la Comisión invitará a
las instituciones solicitantes y a las autoridades españolas a proceder a
las consultas adecuadas en un período de tres meses, informa la página web
del Parlamento Europeo.
Si en este período las partes enfrentadas llegan a un acuerdo, la Comisión
registrará la denominación, y en caso contrario, este órgano ejecutivo
tomará una decisión teniendo en cuenta los argumentos expuestos en la
declaración que rechaza el cambio.
La polémica modificación en los requisitos exigidos para la elaboración del
Queso Roncal tiene su origen en la solicitud del Consejo Regulador realizada
en el año 2010.
El Consejo Regulador, apoyado por el Gobierno de Navarra, la industria
quesera y el sindicato UAGN, aprobó en 2012 que se permitiese utilizar un
35% de leche procedente de la raza "assaf" para elaborar este queso.
Desde entonces, el sindicato EHNE y pastores de ovino de Navarra se han
opuesto a esta modificación, convocando protestas y trasladando su rechazo
hasta la Comisión Europea.
Además, en enero de este año 2013 se unió a esta oposición el Parlamento
Foral de Navarra gracias a los votos del PSN, Nabai, I-E y Bildu.
En su pregunta, la eurodiputada del PNV preguntaba a la Comisión en qué
plazos esperaba resolver esta controversia, qué opinión le merecía este
cambio de requisitos para elaborar el Queso del Roncal y cómo valoraba el
hecho de que el 90% de los pastores rechazan este cambio.