Parados los procesos para la redacción de tres LICs en Erron...
Parados los procesos para la redacción de tres LICs en Erronkari
28/09/2009
El pasado mes estaba prevista la realización de las dos rondas de debate y aportaciones en torno a los borradores de los Planes de uso y gestión de tres LICs del valle, redactados por técnicos de Viveros y Repoblaciones, que culminaría a finales de septiembre en una sesión de retorno donde se explicaría a la población qué se había incluido y qué se rechazaba. Este proceso ha quedado parado temporalmente tras la fuerte polémica suscitada.
En las sesiones para debatir sobre las medidas planteadas para los LICs de Larra-Aztaparreta y Larrondo-Lakartxela se puso de manifiesto en muchas intervenciones el interés y preocupación por las limitaciones a los usos tradicionales, más allá de los objetivos de conservación, así como la crítica y queja a las actuaciones del Departamento. Pese a ello, todo había comenzado con cierta normalidad. Sin embargo, en una tercera sesión muy tensa, a instancias de algún edil del Ayuntamiento de Urzainki y miembros de la agrupación forestal, y secundados por los presentes, se negaron a seguir debatiendo de las medidas del borrador del LIC Ezkaurre-Sierra de Arrigorrieta y pidieron que se parara todo al considerar que había problemas de fondo a los que los técnicos no podían responder adecuadamente, apelando a la necesidad de cambiar de interlocución y de que se personaran los jefes del Departamento.
Esto ha supuesto la paralización temporal del proceso de redacción de los Planes de los tres LICs y el retraso de la reunión entre el Departamento y ganaderos para hablar sobre el oso. Además, forzó la convocatoria de una reunión entre entidades locales y el Departamento, reunión que se mantuvo en la Casa del Valle y que contó con la presencia por parte del Departamento de Medio Ambiente de Enrique Eraso, director del Servicio de Conservación de la Biodiversidad y Jokin Larunbe, jefe de la sección de Hábitats, y los representantes de Burgi, Garde, Urzainki, Erronkari y Bidankoze. Principalmente fueron las representaciones de Erronkari y Urzainki las que se mostraron más beligerantes. La de Bidankoze se desmarcó. Finalmente, se acordó abrir un plazo hasta el 10 de octubre para que los ayuntamientos presenten sus alegaciones a los Planes, alegaciones que se resolverán en los siguientes 10 días. Una nueva reunión esta prevista para el 20 de octubre.
En el fondo, se manifiesta el descontento de parte de la población por la política del Departamento en los últimos años y la postura contraria hacia ciertas leyes de protección, así como la desconfianza y miedo por las limitaciones y restricciones y la posible pérdida de derechos en la gestión de los montes.