Nueva edición del Día de la Almadía en Burgi

03/05/2009

Nueva edición del Día de la Almadía en Burgi
El sábado 2 de mayo tuvo lugar en Burgi la decimoctava edición del Día de la Almadía organizada por la Asociación de Almadieros Navarros, una de las tradiciones populares y festivas más concurridas de Navarra declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. En esta edición, el reconocimiento del colectivo almadiero que se realiza a través de la entrega de la “Almadía de Oro” fue doble. Por una parte, continuó el reconocimiento a aquellas localidades o zonas relacionadas con el tráfico y el comercio almadiero. Al igual que cuando se homenajeó a los valles de Ansó y de Echo, tuvo sabor aragonés. En esta ocasión se reconoció la tradición almadiera de las localidades vecinas de Salvatierra de Esca y Sigüés, pueblos de maderistas y almadieros que desempeñaron un importante papel en la salida fluvial de la madera roncalesa por el cauce del Ezka. La segunda “Almadía de Oro” recayó en el cantautor y escritor José Antonio Labordeta, “por saber acercar a la televisión el lado humano del mundo rural, con profundo respeto, cariño y admiración, dedicando uno de esos programas al Valle de Roncal, dejando constancia, entre otros aspectos, del pasado almadiero de nuestros pueblos y gentes”. El cantautor no pudo acudir por problemas de salud. Programa Como es habitual esta fiesta, contó con una amplia y variada programación de actos culturales, musicales y folklóricos. Entre ellos destacamos la celebración, el viernes 1 de mayo, de una feria de oficios artesanales que escenificó diversas formas de vida y de trabajo de antaño, y el espectáculo teatral, musical y pirotécnico a cargo del grupo de teatro “Lo Tamarro” de La Pobla de Segur (Lleida), que tuvo lugar al anochecer junto al río. Este espectáculo inspirado en la vida del almadiero ya fue representado con gran éxito en la edición del año pasado. El sábado 2 de mayo se produjo el habitual descenso de tres almadías por el río Ezka hasta el puente medieval de Burgi, que fue acompañado con diversos actos musicales, folklóricos, comida popular o bailables, entre otros. Asimismo, sobre las dos de la tarde se presentó la campaña del queso Denominación de Origen de Roncal 2009 y el primer corte le correspondió a Ángel Regueiro, gerente del restaurante Enekorri, en Pamplona

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen