Miguel Sanz clausura el seminario de las dos Navarras
Miguel Sanz clausura el seminario de las dos Navarras
03/11/2009
El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma ha clausurado la quinta edición del ‘Seminario sobre las dos Navarras’, que se ha celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Valcarlos. A las sesiones del seminario ha asistido el consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas Mauleón.
El Presidente Sanz ha recordado que este foro es de gran interés para la Baja y la Alta Navarra, “para el conjunto de sus ciudadanos y para sus instituciones, el intercambio de conocimientos y experiencias y la participación mancomunada y recíproca en proyectos comunes”.
Se ha referido a continuación al tema que ha centrado las sesiones del seminario, el Camino de Santiago, que ha definido como “una de las señas de identidad más importantes, acrisolada y vibrante que compartimos ambas Navarras, y creo también que debemos aprovechar este potente elemento para impulsar nuestra colaboración mutua y nuestras relaciones”.
El Presidente del Gobierno ha revelado que el Camino de Santiago, a su paso por Navarra, recibió el pasado verano a más peregrinos que nunca: “Sólo entre junio y septiembre han pasado por la Real Colegiata de Roncesvalles 33.387 peregrinos, mientras que en igual periodo del año anterior lo hicieron 28.955”. Además, ha indicado que el albergue jacobeo de Pamplona (Jesús y María), ha incrementado el uso de sus instalaciones en un 65%.
Miguel Sanz ha añadido que en los últimos años, y ante el incremento de peregrinos, Navarra ha ampliado sus infraestructuras: “Actualmente contamos con 49 albergues, 44 en las dos rutas del Camino francés y cinco en el Camino baztanés). Concretamente en 2008 se inauguraron los albergues de Luzaide-Valcarlos, de San Miguel, en Estella, y de Berroeta, en Baztan. Además, el Gobierno de Navarra está llevando a cabo la reforma del albergue juvenil de Orreaga-Roncesvalles, que ofertará 192 camas y cuya apertura está prevista para 2011”.
Por último, el Presidente ha recordado que el Gobierno de Navarra “viene impulsando proyectos cuya inversión total supera los 30 millones de euros en escenarios jacobeos tan importantes como la Colegiata de Roncesvalles, la Catedral, y la Ciudadela de Pamplona, las iglesias de Santa María de Sangüesa y San Pedro de la Rúa en Estella, o el Museo del Carlismo en esta misma ciudad”.
El seminario
El seminario, que ha sido organizado por el Departamento de Cultura y Turismo en colaboración con el Ayuntamiento de Valcarlos, ha comenzado a las 10,30 horas con la recepción a las autoridades y participantes en la Casa Consistorial. Ya en el salón de actos, donde han tenido lugar las intervenciones de los ponentes, y tras el saludo del alcalde de la localidad, Fernando Alzón Aldave, Lucien Hurmic ha pronunciado la conferencia titulada ‘1961-2009: Une date symbolique’.
A continuación, Rafael Moreno Arocena ha disertado sobre aspectos socioeconómicos del Camino de Santiago en Navarra y posteriormente ha tenido lugar una mesa redonda, moderada por el catedrático Pierre Bidart, en la que han participado Monique Larran-Lange, vicepresidenta de Cultura del Consejo General de Pirineos-Atlánticos; Bertrand Saint-Macary, presidente de los Amigos del Camino de Santiago en la Baja Navarra; Gilles Parent, arqueólogo; María Victoria Arraiza, presidenta de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Navarra; José Fernández D’Arlás, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Urdax-Baztan, y Javier Caamaño Eraso, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Estella.
Visita al albergue y al Parque de Bomberos Voluntarios
Una vez finalizado el acto, las autoridades y participantes han visitado el albergue de peregrinos de Valcarlos, que fue inaugurado por el consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas, el 27 de agosto de 2008. Tiene capacidad para 24 plazas y su construcción se incluía entre las acciones del primer Plan de Dinamización ‘Montaña de Navarra’, desarrollado en colaboración con Cederna-Garalur. Está situado en la planta baja del antiguo edificio escolar y tiene dos accesos, un salón-comedor, cocina con un espacio para la recepción, dos dormitorios con servicios higiénicos y un distribuidor.
Asimismo, el Presidente Sanz y otras autoridades han acudido al Parque de Bomberos Voluntarios de la localidad, que el pasado 30 de julio recibió del Gobierno de Navarra un camión 4x4 con una bomba de alta presión cuyo coste ascendió a 112.087 euros. Además, el Gobierno ha concedido una ayuda de 26.841 euros para el mantenimiento del parque durante 2009.