La VIrgen de Orreaga a restaurar

14/03/2009

La VIrgen de Orreaga a restaurar

En el marco de las actuaciones emprendidas por el Gobierno de Navarra en este año 2010, con motivo del Año Xacobeo, el consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas Mauleón, se trasladó el miércoles 27 de enero a Orreaga para conocer los trabajos de restauración que se van a realizar a la imagen de Santa María la Real de la Colegiata, en el año en que se abre el Xacobeo 2010 y se cumple el 50 aniversario de la Coronación de la Virgen, concretamente el 8 de septiembre. La restauración, que correrá a cargo de la técnica del Departamento de Cultura y Turismo, Alicia Ancho Villanueva, va a consistir en aplicar un tratamiento de conservación a la talla, que presenta algunos daños en las zonas encarnadas (cara y manos). De esta manera, no sólo se garantiza la conservación, sino que además, la talla se podrá contemplar en las mejores condiciones, en este año de afluencia de peregrinos y de visitantes a la localidad. Se trata de una escultura de bulto redondo localizada en el presbiterio de la Colegiata de Orreaga. Tiene 90 cm de altura y está tocada de una corona de 11,5 cm, y colocada sobre una peana de 8 x 24 x 39 cm. La talla es de mediados del siglo XIV y la corona de 1960. La talla es de madera (la tradición dice que de cedro) tallada y policromada, recubierta con chapa de plata en su color y plata dorada, filigrana de plata, piedras preciosas y semipreciosas, y vidrio coloreado en cabujón. De estilo gótico y autor desconocido, si bien se sabe que pertenece a la escuela francesa y ha sido realizada en Toulouse (Francia). Fue declarada Bien de Interés Cultural y valorada como pieza clave del arte y la devoción en Navarra y Baja Navarra.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen