La IV Jornada de Prensa Local de Navarra reúne en Otsagabia a profesionales e instituciones y reconoce la labor del periodismo de proximidad con la entrega de sus premios anuales

03/11/2025

La IV Jornada de Prensa Local de Navarra reúne en Otsagabia a profesionales e instituciones y reconoce la labor del periodismo de proximidad con la entrega de sus premios anuales

La Asociación Navarra de Medios Locales, Nafarpres, celebró el pasado 30 de octubre en Otsagabia la IV Jornada de Prensa Local de Navarra, un encuentro que volvió a reunir a profesionales del sector, instituciones y comunidad educativa con el objetivo de poner en valor la información de proximidad y reconocer la labor de los medios locales en la vertebración social y cultural del territorio.

Este año, la jornada se celebró en Otsagabia por un motivo muy especial para la asociación: el 25 aniversario de la revista Mendixut, uno de los medios fundadores de Nafarpres.

Durante el acto se entregaron también los galardones de la II Edición de los Premios Nafarpres, así como los del I Concurso Escolar de Prensa Local, la principal novedad de este año, en el que han participado más de un centenar de escolares de cuatro centros educativos navarros.

Jornada

La sesión comenzó a las 16:30 horas con la bienvenida institucional y las intervenciones de Javier Arakama, director de Euskarabidea; Arantxa Arregi, presidenta de Cederna Garalur; y Sandra Goldáraz, presidenta de Nafarpres, quienes subrayaron la importancia de los medios de proximidad como herramienta de vertebración comunitaria.

Durante su intervención, Sandra Goldáraz destacó que la jornada “también es un espacio de reconocimiento”, y subrayó la importancia de celebrar tanto la primera edición del Concurso Escolar como la segunda de los Premios Nafarpres. Ambas iniciativas, señaló, “nacen con un mismo propósito: reconocer el valor del periodismo local y despertar vocaciones entre las nuevas generaciones, para que el futuro de la prensa local navarra siga escribiéndose con acento propio, desde cada localidad”.

Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda con profesionales de la prensa local, en la que se abordaron algunos de los principales retos del sector, como el relevo generacional, la sostenibilidad de los medios impresos, el riesgo de los desiertos informativos y las iniciativas impulsadas para garantizar el acceso a una información cercana y de calidad en todo el territorio navarro.

La vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, fue la encargada de clausurar la jornada. En su intervención final, destacó el papel esencial de los medios locales “como garantes de la cohesión territorial y la identidad de Navarra”, y felicitó a Nafarpres por su labor de impulso y apoyo a la prensa de proximidad.

II Edición de los Premios Nafarpres

Los Premios Nafarpres nacieron con el objetivo de reconocer y valorar el esfuerzo, la creatividad y la dedicación de las y los profesionales de los medios locales de Navarra, tanto en euskera como en castellano. En esta segunda edición, los galardones recayeron en los siguientes trabajos:

Mejor Reportaje: Endika Iriso, de La Voz de la Merindad, por El futuro sobre plano.

Mejor Entrevista: Erkuden Ruiz Barroso, de Guaixe, por Besteak beste, sexu langileen eskubideen alde lan egiten dugu.

Mejor Diseño Editorial: equipo de Guaixe, por Uda Sakanan.

Mejor Fotografía (Medios Locales): Sandra Goldáraz, de Entreto2 Valdizarbe, por FeriasGares2025. Diada Castells panorámica.

Mejor Fotografía (Profesional Externo): Unai Beroiz, de Diario de Noticias, por Pecado.

Mejor Campaña de Publicidad: Estudio Cayena, por Durundatu.

Las personas y medios premiados recibieron un trofeo conmemorativo elaborado artesanalmente por la empresa Baku Barrikupel.

I Concurso Escolar de Prensa Local

La jornada acogió también la entrega de premios del I Concurso Escolar de Prensa Local de Nafarpres, dirigido al alumnado de 6º de Primaria. Este proyecto, desarrollado durante los meses de septiembre y octubre, ha acercado el periodismo local a las aulas mediante talleres formativos en los colegios público Araxes (Betelu), C.P. Añorbe, Escuela Comarcal de Ochagavía y Lizarra Ikastola.

En esta primera edición, los premios recayeron en:

Silvia Astiz, del C.P. Añorbe, ganadora del galardón a Mejor Artículo.

Etxahun Larrinaga Pinillos, de Lizarra Ikastola, premiado en la categoría de Mejor Entrevista.

Clausura

La jornada finalizó con una foto de familia junto a las personas premiadas y un aperitivo para todas las personas asistentes, en un ambiente distendido que permitió estrechar lazos entre profesionales del sector.

Con este evento, Nafarpres refuerza su compromiso de visibilizar la labor de la prensa local, destacando su papel clave como reflejo de la identidad cultural y social de Navarra.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen