La Fundación Erro-Roncesvalles en marcha

10/11/2010

La Fundación Erro-Roncesvalles en marcha
La Fundación “Valle de Erro-Roncesvalles”, impulsada desde el Departamento de Administración Local junto con los ayuntamientos del Valle de Erro, Auritz, Orreaga y Luzaide, tiene como objetivo el impulso de proyectos de desarrollo local en el ámbito de actuación de estos municipios. Recientemente, los ayuntamientos de la zona en respectivos plenos han aprobado los estatutos de la fundación, dando así su conformidad a su constitución, que tras varios tramites pendientes, iniciará su andadura en los próximos meses. A comienzos del presente año, una vez finalizado el Plan del Pirineo 2007-2009, desde el Departamento de Administración Local se apuntaba la posibilidad de estudiar la creación de fundaciones en los valles del Pirineo como herramientas para trabajar en el ámbito del desarrollo local y vía para destinar financiación. Esta posibilidad se reflejaba en los propios presupuestos 2010 de Gobierno de Navarra, ya que incluían una partida de 200.000 euros para la Fundación Erro, aún sin constituir. En la comarca el estudio para su creación ha avanzado a mayor velocidad, especialmente desde septiembre, y próximamente será una realidad. Al parecer, la organización administrativa más sencilla de la zona, 4 ayuntamientos y ausencia de Juntas, ha facilitado que sea la primera en ver la luz. La Fundación en alguna medida tiene similitudes con la Fundación Itoiz, -aunque a diferencia de esta no nace ligada a un proyecto concreto-, ya que permitirá gestionar los fondos que se le destinen desde el Gobierno y sus Departamentos para desarrollar todo tipo de proyectos, decidiendo desde la zona a donde se destina. La Fundación tendrá su domicilio en Lintzoain y desarrollará su actividad en Auritz-Burguete, Erro, Luzaide-Valcarlos y Orreaga-Roncesvalles. Desarrollo territorial Entre sus fines se encuentran el desarrollo territorial y el impulso de la actividad económica, la protección, conservación, mejora, difusión y puesta en valor de su patrimonio natural y cultural, la divulgación e investigación territorial, social, cultural, económica y ambiental, formación y empleo y la mejora de la calidad de vida de los residentes en su ámbito de influencia, y en general, todas aquellas actuaciones que tengan como fin último el progreso de la zona y, en especial, la fijación y el aumento de la población de su área de actuación. Promoverá y gestionará todos aquellos planes, proyectos y acciones para la consecución de esos objetivos. Al frente de la Fundación se nombrará un Patronato, que será el órgano de representación, administración y gobierno. Este Patronato estará compuesto por un mínimo de nueve miembros y un máximo de once. Participarán los titulares del Departamento de Vivienda y Ordenación del Territorio, la Dirección General de Vivienda y Ordenación del Territorio, la Dirección General de Administración Local, la Secretaría General Técnica del Departamento y el Director Gerente de NASURSA, así como los alcaldes de los ayuntamientos de Auritz/Burguete, Erro, Luzaide/Valcarlos y Orreaga/Roncesvalles. Además, podrán ser miembros electivos, en un número máximo de tres, los elegidos por unanimidad de entre las personas o entidades y empresas, públicas o privadas, vinculadas a los fines de la Fundación y/o incluidas en el ámbito de Fundación. El Patronato determinará las actividades a desarrollar desde la Fundación, que contará con una dotación fundacional inicial efectuada por Gobierno de Navarra. Esta podrá aumentar con otros recursos como por ejemplo subvenciones de diferentes entidades y aportaciones que pueda establecer el Patronato. De los posibles ingresos que se obtengan un mínimo de setenta por ciento será destinado a la realización de los fines fundacionales. El resto incrementarán la dotación fundacional.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen