Jornadas sobre pesca sostenible en el Pirineo

07/05/2012

Jornadas sobre pesca sostenible en el Pirineo
El Gobierno de Navarra, a través de la empresa pública Gestión Ambiental de Navarra (GAN), organizará durante los próximos fines de semana de mayo y junio sendas fiestas de la pesca sostenible en las localidades de Otsagabia, Erronkari y Aribe. La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo de cooperación transfronteriza Gestión, Intercambio y Valorización del Espacio Fluvial Transpirenaico (GEVERT), en el que también participa el Consejo General de Pirineos Atlánticos. El proyecto GEVERT trata de que la práctica de la pesca sostenible sea un punto de apoyo en el desarrollo turístico de los valles pirenaicos transfronterizos (en Nafarroa en la región salmonícola superior). De esta forma, se pretende que la pesca sirva al desarrollo económico y social en los valles pirenaicos a ambos lados de la línea fronteriza, entre el Bidasoa y el valle del Erronkari y sus homólogos franceses. El objetivo es revalorizar el patrimonio natural y cultural de estos valles y proteger y gestionar de modo sostenible los recursos medioambientales. En concreto, las fiestas tendrán lugar el 5 de mayo en Otsagabia (Centro de Interpretación de la Naturaleza); el 26 de mayo en Erronkari (Centro de Interpretación de la Naturaleza) y el 30 de junio en Aribe (Casa del valle de Aezkoa). Programa El programa previsto es similar en las cuatro localidades. Comenzará la jornada a las 10:00 h. con las inscripciones para la escuela de pesca y, a continuación, se proyectará el documental “Pirineo navarro, pesca de ensueño”. Seguidamente se realizará una exhibición técnica de pesca y de montaje de moscas, y se concluirá la jornada con una charla coloquio en la que participarán en las diferentes localidades especialistas en el ámbito de la pesca, como Juan Delibes (Canal Caza y Pesca), Tomás Gil (Artesanos de la Cándana, León), Carlos Azpilicueta (experto en lance), y Josetxo Martínez (miembro de la Selección Española de Pesca). Además, durante las jornadas los participantes podrán visitar una exposición mural sobre la evolución de la pesca hacia la sostenibilidad de esta actividad. Se podrán ver exposiciones de fotografías antiguas de pesca, de la evolución del material de las diversas técnicas, así como de la evolución de esta actividad en cada valle de la mano de las aportaciones de pescadores ribereños.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen