Desde CERAI-Aragón (Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional), y en colaboración con la APMM (Asociación de Poblaciones de Montañas del Mundo), queremos invitaros a asistir a las Segundas Jornadas Pirineos Vivos en Itxassou- Espelette en el Pirineo vasco francés el viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de octubre de 2011. Estas jornadas marcan el seguimiento de las Primeras Jornadas celebradas en Ainsa en el Pirineo aragonés (España) en febrero de este año. Estos dos encuentros se inscriben dentro del Proyecto Pirineos Vivos para la valorización de las montañas pirenaicas. A lo largo de estas jornadas, se tratarán los siguientes temas: - - La incorporación (o permanencia) de los jóvenes al territorio y a las actividades del Pirineo - - La Política Agrícola Común (PAC) y los fondos comunitarios de la UE: ¿qué se prevé para el periodo 2013-2020? - - La dimensión internacional del Proyecto Pirineos Vivos - - Los proyectos en marcha dentro del Proyecto Pirineos Vivos - - La gastronomía de montaña (comidas y cena colectivas, Fiesta del Pimiento de Espelette - AOC) Durante las jornadas, se contará con la presencia y participación de José BOVÉ, Vice-presidente de la Comisión Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo. Por su parte, Jean LASSALLE, Presidente de la APMM y Diputado de la Asamblea Nacional francesa nos presentara la dimensión internacional del Proyecto Pirineos Vivos. Además, numerosas asociaciones y representantes de las instituciones públicas de los dos lados de los Pirineos participarán en estas Segundas Jornadas de reflexión con el fin de enriquecer los debates y de seguir fortaleciendo sinergias entre los diferentes actores sociales pirenaicos. Esta iniciativa transfronteriza pretende desembocar en la creación de un Proyecto Piloto Europeo de Valorización de los Pirineos en base a la participación y la cooperación entre actores sociales de ambos lados del Pirineo. Dentro de las jornadas va a haber un espacio para presentar proyectos que ya están funcionando (o que van en comenzar en breve) en los Pirineos. Para poder presentar el proyecto hay que completar una ficha, que os mando adjunta. Las presentaciones serán de aproximadamente 5 minutos. Esta iniciativa ha surgido hace muy poco tiempo y aún estamos en el proceso de conocernos y unir fuerzas, así que si creéis que otras asociaciones, plataformas o personas individuales pueden estar interesadas en participar, no dudéis en pasarles la información e invitarles a participar. Para realizar las inscripciones a las jornadas y el pago de los hoteles, comidas y cena colectivas contactar con Raúl Julián: - por correo electrónico: administracion.aragon@cerai.org