La Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina Angulo asistió ayer por la tarde a la inauguración del nuevo alumbrado público exterior de Isaba. La Presidenta ha estado acompañada por, la consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, Lourdes Goicoechea; por el alcalde de la localidad, Ángel Luis de Miguel de Barace, y por los responsables de las empresas colaboradoras.
El cambio de iluminación municipal ha consistido en la sustitución de las 149 luminarias de vapor de mercurio que había en las calles de la localidad por 144 lámparas tipo LED con las que se mejorará la eficiencia energética. Las nuevas farolas tienen un sistema automático de encendido que regula la intensidad de luz en función de la hora y de la presencia de personas o vehículos por las vías de la localidad.
Las luminarias se encienden a pleno rendimiento desde la puesta de sol hasta las 22:00 horas. A partir de ese momento las farolas reducen su intensidad hasta el 30% y solo aumentan su luminosidad hasta el 80% si detectan movimiento de personas o vehículos en las inmediaciones. Las nuevas lámparas se han colocado en estructuras ornamentales para dar una imagen estética uniforme y acorde con el lugar de emplazamiento.
La empresa LKS Ingeniería estudió previamente la situación del alumbrado existente y recomendó su sustitución por lámparas de menor consumo. Según los datos aportados en esta auditoría, la renovación del alumbrado va a suponer una reducción del consumo eléctrico de 335,28 a 50,40 Kwh/día. En términos económicos, se prevé que el gasto total en mantenimiento y energía descienda un 68%, de 34.265,62 a 11.141,84 euros anuales. La empresa auditora ha calculado que la reducción del gasto energético evitará la emisión a la atmósfera de 17,2 toneladas de CO2 al año.
La sustitución del alumbrado público de Isaba ha tenido un coste de 200.869 euros, de los que el 30% (60.206 euros) han sido subvencionados por el Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, a través del convenio que el Gobierno de Navarra mantiene con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, IDAE. Además, esta actuación ha contado con una ayuda del Departamento de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior para la mejora de infraestructuras municipales.
La actuación se enmarca en la convocatoria de Subvención para actuaciones de ahorro energético en alumbrado público (2010-11), mediante la cual el Gobierno de Navarra ha concedido ayudas a 64 entidades locales para la sustitución del alumbrado existente por otro más eficiente y a otros 9 municipios para la realización de auditorías energéticas previas. En total, el importe de las subvenciones del Gobierno de Navarra para este fin en 2011 ha sido de 734.230 euros.