Inaugurado un nuevo tramo de la Autovia del Pirineo

18/05/2010

Inaugurado un nuevo tramo de la Autovia del Pirineo
La consejera de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Laura Alba Cuadrado, ha presidido esta mañana la inauguración del tramo Izco-Venta de Judas de la Autovía del Pirineo, una obra incluida en el Plan Navarra 2012. El tramo, de 7,3kms de longitud, ha contado con un presupuesto de 31.141.300 euros, financiados por la Sociedad Pública SPRIN. A la inauguración también se ha invitado a los alcaldes de las localidades de Noáin, Monreal, Ibargoiti, Salinas, Idocin, Izco, Abínzano, Unciti, Urraúl Bajo, Tabar, Aldunate, Nardués, Lumbier, Liédena, Sangüesa, Yesa, Javier, Cáseda, Leache, Sada, Aibar, Gallipienzo, San Martín de Unx, Ujué y Lerga. En su intervención la Consejera ha resaltado que tras la apertura de este nuevo tramo, la autovía del Pirineo está ejecutada en un 64% a su paso por Navarra. Asimismo, ha destacado “el importante cambio que va a suponer el nuevo tramo para la zona oriental de Navarra y, muy especialmente, a las zonas de Lumbier, Sangüesa, Yesa y a los valles de Salazar y del Roncal, que a partir de hoy van a contar con una mejor accesibilidad, más cómoda y segura”. La Autovía del Pirineo a su paso por Navarra tiene una longitud total de 46 kilómetros y va a suponer una inversión total de más de 323,61 millones de euros. En la actualidad, registra un tráfico de 10.418 vehículos al día en su tramo inicial, con fuertes puntas de tráfico. Una vez finalizado el eje transversal (Pamplona-Jaca-Huesca-Lérida), se prevé que se producirá un notable incremento de tráfico. Tramo Izco-Venta de Judas El trazado del tramo inaugurado hoy comienza aproximadamente a la altura del kilómetro 28,5 de la carretera N-240, una vez salvado el enlace de Izco. A partir de este punto, se separa de la actual N-240 dirigiéndose hacia el norte por donde discurre hasta el final, que se sitúa a la altura de la Venta de Judas, manteniendo la estructura existente y permitiendo la conexión directa entre las glorietas proyectadas. Las obras han sido ejecutadas por la empresa ARIAN. La sección tipo consta de dos calzadas separadas con mediana de 5 metros y dos carriles de 3,5 metros de anchura en cada sentido. Además cuenta con un arcén exterior de 2,5 metros y otro interior de 1 metro. Se han construido cuatro pasos inferiores y dos pasos superiores, de los cuales cinco son pasos de fauna. Entre las estructuras construidas, destaca un paso multifuncional tipo tablero, de 120 metros de longitud y 40 metros de anchura, así como un viaducto de 100 metros de longitud para salvar el barranco de Arana. Compromiso con el medioambiente El tramo Izco-Venta de Judas de la autovía del Pirineo atraviesa una zona con una gran riqueza faunística. Para garantizar la permeabilidad transversal entre ambos lados de la autovía, cabe destacar la construcción del paso superior multifuncional (tanto para fauna como para uso agrícola), así como la construcción del paso inferior específico para fauna y cuatro pasos inferiores también multifuncionales, dando continuidad a la Cañada de los Salacencos. También se han adecuado las obras de drenaje. Se han construido las bajantes con escollera para que queden más integradas visualmente con el entorno y para que los animales puedan alcanzar fácilmente la boca de drenaje. Además, en cinco actuaciones se han construido pasarelas laterales, con el fin de garantizar el paso seco a los pequeños mamíferos. Por otro lado, se han plantado chopos y nogales en los barrancos y áreas próximas de Lumbier y Urraúl Bajo. De esta manera se consigue frenar el impacto de la agricultura en la vegetación natural de los ribazos y lindes, sin perder la heterogeneidad y la diversidad paisajística. Los dos últimos tramos de la A-21 estarán en servicio a finales de 2011 El Gobierno de Navarra adjudicó en julio de 2009 la ejecución de los dos últimos tramos de la A-21 a su paso por Navarra, Venta de Judas-Yesa y Yesa-límite de provincia, mediante el sistema de peaje sombra, a la UTE formada por Iridium Concesiones de Infraestructuras S.A., Construcciones Mariezcurrena S.L. y Construcciones Luciano Elcarte S.L., que también se encargará de la conservación de la totalidad de la vía a su paso por Navarra, por un importe de 222 millones de euros. Esta actuación, recogida en el Plan Navarra 2012, es la adjudicación de obra más importante de toda la legislatura, con la que el Gobierno de Navarra avanza en los dos objetivos prioritarios en el momento de crisis actual que son: dinamizar la economía y sostener el empleo. Además, una vez puestos en servicio estos dos últimos tramos, se dará por finalizada la ejecución de la totalidad de los ejes estratégicos planificados por el Gobierno de Navarra, gracias a los cuales el 99% de los ciudadanos estarán a menos de 20 minutos de una vía de gran capacidad. Los tramos 4 y 5 de la Autovía del Pirineo, de 16,6 kilómetros de longitud, son los de mayor complejidad de esta infraestructura a su paso por Navarra debido a la orografía del terreno por las que discurre. Las obras, que tienen un plazo de ejecución de dos años y medio, está previsto que finalicen en diciembre de 2011. Eje Pamplona-Jaca-Huesca-Mediterráneo (Autovía del Pirineo A-21) La A-21 forma parte del eje Pamplona-Jaca-Huesca-Lérida, un eje de gran magnitud que en Navarra lo conforma el tramo de la nueva A-21, Autovía del Pirineo, entre Pamplona y el límite con Zaragoza, que tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, conformar una vía de gran capacidad hacia el este de la Comunidad Foral que dé soporte al conjunto de las comunicaciones de la zona oriental de Navarra, en particular a la zona de Lumbier/Sangüesa/Yesa y a los valles de Salazar y de Roncal. Y, en segundo lugar, formar un gran eje de comunicación al norte del Valle del Ebro, que, junto con la Autovía Jaca-Huesca-Lérida, establezca un nuevo corredor con características de autovía entre el Cantábrico y el Mediterráneo a través de Pamplona y al norte de Navarra. Este nuevo corredor dará soporte a una amplia zona territorial con elevada actividad económica y de servicios.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen