I Congreso de Turismo Rural

27/01/2010

I Congreso de Turismo Rural
Los días 18 y 19 de febrero, en Baluarte, se va a celebrar el I Congreso de Turismo Rural Reyno de Navarra. Tendrá lugar en el marco de la V Edición de Navartur, feria internacional de Turismo Reyno de Navarra. En el congreso se analizarán y expondrán experiencias novedosas y de éxito a cargo de ponentes de primer nivel procedentes de Italia, Francia, Portugal y España. El programa es el siguiente: 18 de Febrero 09:30-10:00 Inauguración del congreso a cargo del consejero de Turismo del Gobierno de Navarra, Juan Ramon Corpas. 10:00-11:45. Mesa redonda “Redes sociales y social media. Su importancia en la comercialización del turismo rural”. Los ponentes serán: Ícaro Moyano, de Twenti; Joseba Cortázar, Director de Comunicación de Toprural; Guzmán Garmendia, Director de LINC Publicidad. 12:15-13:00: Mesa redonda: “Pasado, presente y futuro del turismo Rural en Navarra”. Actuarán como ponentes: Jesus Orduna, Naparbideak, Javier Brieva, experto en agroturismo en Navarra, Kerman Laskibar, Hotel Rural Txapi-Txuri, María Jesús Rey, Albergue de Beire, José María Ayerdi, Presidente del Consorcio turístico Plazaola, Sagrario Goñi, Presidenta de la Asociación de Casas Rurales Iruak-Bat, y Emma Tomassone, Casa rural Jauregia de Anitz. 13:00-14:15. Mesa redonda: “Experiencias internacionales de exito en turismo rural”. Se formará un panel de expertos que comentarán críticamente las experiencias novedosas europeas y, sobre todo, españolas, italianas, francesas y portuguesas. 16:00-16:45. Charla: “Estrategias de Turismo Rural en Italia”, por Carlo Haussman, Director General de Camera di Commercio Roma, experto en turismo rural en Italia. 16:45-17:30. Charla: “Promoción y comercialización del Turismo Rural en tiempos de crisis”. Ponente: Ramón Martínez Fraile, Adjunto a Presidencia de AC Hoteles. 17:30-19:00. Mesa redonda: “Experiencias internacionales de éxito en Turismo Rural”. Participarán en la misma: Carlos Erce, Dto. Gral Turismo Gobierno de Navarra, Benoit Floquet, Responsable de Agroturismo de Chambre d'Agriculture de Pau, Giovanni de Silvestro, responsable de turismo rural de la provincia de Trentino en Italia, Jesús Blanco, Presidente Asociacion Turismo Rural de Cantabria. 19 de febrero 09:30-10:30. Charla: “La comercialización y las nuevas tecnologías”. Ponente: Javier Bustamante, presidente de SEGITUR, Sociedad Estatal de Gestión de la Información Turística. 10:30-11:45. “Tres ejemplos del impulso del enoturismo en el Penedés”, en el que participarán Lluis Valls, presidente de CPT Alt Penedés, David Esteller Martí, Gerent Pla Foment i Cap Àrea Turismo, y Juan Manuel Lavín, Director-Gerente Hotel Villa de Laguardia. 12:15-13:45. Mesa redonda: “Estrategia de Turismo Rural en las regiones de ambos lados de los Pirineos”. Como ponentes actuarán: Idoia Ezkurdia, de NEKATUR, Catherine Marie-Calley, Relais de Gîtes de France de l’Aude, Pere Oliu, CONCATUR (Confederación Catalana de Turismo Rural) y Fran Sesma, Presidente de la Federación Navarra de Turismo Rural. 13:45-14:30: Charla: “Experiencias agroturísticas de éxito en Italia” a cargo de Tulio Marcelli, Presidente de TERRANOSTRA, Asociacion Nazionale per l’Agriturismo l’Ambiente e il Territorio. 16:15-18:15. Mesa redonda: “La especialización en el turismo rural: propuestas de futuro”. Moderadora: Marisol Casado, Secretaria de la Federación Navarra de Turismo Rural. Ponentes: José Fernando Sánchez Bódalo, Presidente de ACEVIN– Rutas del Vino de España, Catherine Marie-Calley, Directrice Relais des Gîtes de France de l’Aude, Francisco Floristán, Gerente del complejo turístico Cuevas de Valtierra, Joxepi Miura, propietaria de la Casa Rural Urruska, Raquel Cabodevilla, propietaria Casa Rural Aldabe, y José Manuel Martínez de Irujo, Presidente de ABELORE. 18:15-19:00. Mesa redonda: “La especialización del turismo rural. La importancia del turismo gastronómico”. Como moderador: Sergio Bastard, del Restaurante Sierra de Lóquiz, Hotel Dos Olivos y presidente de Slow-food Navarra. Ponentes: Pedro Subijana, Presidente del Club Saborear España y de Eurotoques, Francis Paniego, responsable gastronómico del Hotel Marques de Riscal, Atxen Jiménez, Jefa de cocina del restaurante Túbal de Tafalla. 19:00-19:30. Conclusiones y clausura. A continuación degustación de vinos de la Ruta del vino de Navarra. Inscripción La cuota de inscripción es de 30 euros, 15 para los socios de la Federación. El plazo finaliza el 10 de febrero y la cuota se debe ingresar en el siguiente número de cuenta: 2054 0095 25 9148063751, indicando nombre y apellido y la referencia “congreso”. Además, se debe enviar por correo electrónico o fax el justificante de pago indicando el nombre completo, empresa, cargo, dirección postal, e-mail, teléfono. Las plazas están limitadas por riguroso orden de inscripción. Más información en 629 097 100, www.feriasdenavarra.com/navartur o congresoturismorural@feriasdenavarra.com

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen