Hacia una Iniciativa Legislativa Municipal en Salud

06/11/2013

Hacia una Iniciativa Legislativa Municipal en Salud
Tras varios meses de trabajo, Amparo Viñuales y Patxi Enkaje, concejala de Erronkari y alcalde de Abaurregaina respectivamente, miembros de la comisión de la Iniciativa Legislativa Municipal en Salud (ILM), explicaron el pasado 11 de octubre en Ezkaroze los pasos dados desde la asamblea celebrada en febrero. El primer paso que se dio, fue el debate de los mínimos en materia de atención sanitaria, debate que se realizó de manera coordinada también en Baztan, Bortziriak, Malerreka, Leitzaldea y Tierra Estella. Posteriormente y con la colaboración de técnicos en materia de salud y juristas, se realizó una síntesis de lo aportado desde las zonas y se le dio forma de proposición de Ley. A mediados de junio se presentó públicamente la iniciativa en una rueda de prensa en Pamplona y se explicó de primera mano a los cargos electos que acudieron a la asamblea convocada en Zangotza. En lineas generales “la iniciativa tuvo muy buena acogida”. A finales de junio, se empezó a aprobar la propuesta en los plenos de los ayuntamientos del Pirineo y durante todo el verano se han sumado tanto en el Pirineo como en el resto de la Merindad. La iniciativa ha sido aprobada en bloque por todo el Pirineo y poco a poco está teniendo gran respaldo en las otras zonas de la Merindad de Zangotza. De un total de 64 ayuntamientos que componen la Merindad son más de 45 los ayuntamientos que la han aprobado. Entre ellos, Aoiz, Sangüesa, Aibar, Huarte, Aranguren o Valle de Egües. Se espera que en las últimas semanas de octubre se apruebe en varios más y que sean más de 50 ayuntamientos los que la apoyen. De momento sólo ha habido dos ayuntamientos, Caseda y Lumbier que la han rechazado. Con estos datos se puede decir que la ILM cumple con los requisitos legales para que sea tratada y debatida para su aprobación en el Parlamento de Navarra. En los plenos de octubre la ILM se está tratando con muy buena acogida en el resto de zonas rurales de Navarra y poco a poco se espera que se extienda a toda Navarra. En ayuntamientos como Baztan, Lesaka, Altsasu o Estella-Lizarra ya la han aprobado. Tras la explicación de lo realizado, el debate se centró en los pasos a dar de aquí en adelante, de momento se ha planteado realizar una rueda de prensa como Merindad para presentar los datos de aprobación y hacer la presentación en el Parlamento junto con las otras zonas rurales. Además se habló de explicar la ILM de modo resumido a los vecinos y vecinas del Pirineo y cuando se debata en el Parlamento organizar movilizaciones en las zonas en apoyo de la misma. En general se valoró de forma muy positiva el trabajo realizado por la Comisión y las posibilidades que la iniciativa contempla. Cabe destacr que ciertos cambios que se están planteando en la atención sanitaria, parecen recoger planteamientos de esta iniciativa.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen