El pasado domingo, 16 de junio, más de 140 personas se dieron cita en Pikatua para finalizar la grabación de un documental sobre el valle de Zaraitzu impulsado por la Junta.
El audiovisual hará un recorrido por el patrimonio, y la geografía del valle ofreciendo la realidad existente e intercalando las entrevistas realizadas por Fernando Hualde por encargo de Euskokultur con el objetivo de recuperar el patrimonio oral del valle.
El protagonista es el lobo Aiert, quien por una horas toma vida y sale del escudo. El nos irá narrando la historia de este valle y describiendo su pasado, presente y futuro.
80 entrevistas
Son muchas las personas que han participado en la grabación de este audiovisual ya que desde un principio la Junta del valle ha tratado de que este trabajo fuera un fiel reflejo de la realidad actual de Zaraitzu. En una fase inicial se hicieron alrededor de 80 entrevistas. En esta segunda fase, Labrit Multimedia, empresa encargada de la grabación, ha recogido distintos puntos de vista de colectivos del valle, para darles forma y tratar de plasmarlo en un guión. Guión que ha ido evolucionando y que en algunos casos ha tenido que varíar y ser adaptado debido a la climatología.
En este documental se hará un recorrido de sur a norte por los 14 pueblos que conforman Zaraitzu, escucharemos hablar a personas que ya no están entre nosotros, podremos ver la recreación de una leyenda, se hablará de indumentaria, de viejas y nuevas costumbres, escucharemos el axuri beltza como banda sonora y a los gaiteros de Ezkaroze tocando las danzas de Otsagabia. Por unos minutos todos ellos hablarán de Zaraitzu, de su valle, tratando de representar el sentir salacenco