Erronkari denuncia multas recibidas a raíz de la concentraci...
Erronkari denuncia multas recibidas a raíz de la concentración del 11 de mayo
10/11/2014
El pasado 18 de octubre, sábado, se llevó a cabo una rueda de prensa en Erronkari para denunciar su rechazo hacia las 26 multas por valor de más de 17.000 euros y 11 imputaciones graves que vecin@s del valle de Erronkarihan recibido durante estos pasados días, llevando a otras tantas a declarar al juzgado por protestar el pasado 11 de mayo en la concentración contra el fascismo cuando el grupo de ideología ultra Hispania Verde decidió manifestarse a favor de la reintroducción del oso en el Pirineo.
Ahora, habitantes y autoridades locales del Erronkari denuncian por desproporcionadas e indiscriminadas las multas y acusaciones derivadas de este día, la actuación de la Delegación del Gobierno y la Guardia Civil, que fueron quienes permitieron la concentración fascista y se ocuparon del seguimiento de ambos actos, respectivamente.
Conociendo la vinculación de dicha asociación con el grupo ultra, l@s vecin@sdel valle entendieron que “la presencia de los miembros de Hispania Verde en nuestros pueblos no era más que un acto de provocación y propaganda ideológica con lo que decidieron llevar a cabo una concentración de protesta. Hombres, mujeres, jóvenes y ancianos de todas las ideologías defendieron aquel día que los integrantes de Hispania Verde y sus ideas no tenían, ni tendrán, sitio en nuestro valle. Su intención aquel día fue protestar de forma pacífica pero llamativa y ruidosa (con pancartas, silbatos, haciendo sonar el motor de motosierras…). Al finalizar la concentración, aparecieron una veintena de sujetos escoltados por la Guardia Civil, con indumentaria ultra y palos en la mano, en actitud desafiante e insultante hacia l@s vecin@s. Las personas que allí se habían reunido, y con el permiso de la Guardia Civil, decidieron continuar protestando ante su propaganda y la tensión fue en aumento, hasta que la Guardia Civil optó por intervenir, cargando contra l@s que denunciaban la presencia de estos grupos”.
Pasados varios días, llegaron sendas denuncias de tráfico acusando a 2 personas de conducción temeraria y poner en riesgo la vida de un agente. Cuatro meses más tarde, en septiembre, se han recibido 11 citaciones judiciales para declarar en calidad de imputados por delitos contra los Derechos Fundamentales, además, han llegado más de 26 multas administrativas de entre 500 y 1500€ de sanción por mantener una supuesta actitud agresiva y violenta, insultar y saltarse el cordón policial. Ninguna persona fue detenida o identificada durante la protesta, pero sí a la entrada del pueblo dos horas antes de los hechos.
Las personas afectadas dicen haber sido elegidos a mano “nos enfrentamos a las sanciones ya mencionadas con la única prueba de haber sido identificadas a la entrada del pueblo. No podemos quitarnos de la cabeza las acusaciones recogidas en los atestados de la Guardia Civil (por ejemplo, la declaración de un agente en la que se dice que el autobús del grupo ultra fue atacado con una piedra de 100kg.), que pueden suponer peticiones de penas de prisión si un juez no frena esta locura”. Por todo ello, las personas afectadas quieren denunciar lo siguiente: “En primer lugar, y una vez más, el comportamiento impune de estos fascistas, quienes con la excusa de una supuesta defensa del oso, vienen a nuestros valles con la única intención de provocar, enturbiar el ambiente y generar tensión. El volumen y la gravedad de las denuncias e imputaciones nada tiene que ver con lo que sucedió aquel día. En segundo lugar, también queremos denunciar la actuación de la Delegación del Gobierno y de la Guardia Civil, por desproporcionada, injusta, y arbitraria. Más allá de que en aquella complicada jornada pudieran darse situaciones tensas no deseadas, nada justifica una respuesta de este calibre”
En la rueda de prensa de Erronkari,vecin@s y entidades locales del valle mostraron su respaldo a las personas que en los últimos días han recibido la notificación, que pueden ser objeto de una sanción económica o incluso de una acusación de pena de cárcel.