El Presidente Sanz visita el Valle de Arce y Oroz-Betelu

20/07/2010

El Presidente Sanz visita el Valle de Arce y Oroz-Betelu
El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha visitado esta mañana las localidades de Úriz, Azparren y Oroz-Betelu, para conocer de primera mano distintos proyectos empresariales del sector turístico ya instalados o de próxima apertura. El Presidente ha visitado, en Uriz, el Hotel Rural ‘Torre de Uriz’, de 3 estrellas, ubicado en la torre medieval de la localidad y la casa aneja, ambas propiedad del Gobierno de Navarra. Posteriormente se ha acercado a Azparren para conocer el albergue-refugio de montaña, realizado también con inversión del Gobierno foral y la casa concejil de esta localidad, rehabilitada con ayuda de la Fundación Canal de Navarra. Finalmente, se ha trasladado a Oroz-Betelu, donde ha conocido el proyecto de establecimiento de la red “Comercio a mano” y el restaurante ‘Zaldu’, instalado en el antiguo molino harinero sobre el río Irati. Han acompañado al Presidente, el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, en su calidad de presidente de la Fundación Itoiz-Canal de Navarra; el consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas y el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig Aldasoro, que se ha sumado a la visita en el municipio de Oroz-Betelu. Hotel en la torre medieval de Uriz La comitiva se ha acercado a conocer las instalaciones del hotel rural “Torre de Uriz”. Ubicado en la localidad de Uriz, e inscrito con 3 estrellas, ofrece una capacidad para 12 plazas fijas distribuidas en 6 habitaciones dobles. Cuenta, asimismo, con servicio de comedor que ofrecerá desayuno y cena. La torre medieval de Uriz y la casa aneja, son propiedad del Gobierno de Navarra. La torre está protegida desde 1949, y declarada Bien de Interés Cultural en 1985. En 2003 fue cedida de forma gratuita a la Fundación Itoiz-Canal de Navarra. El establecimiento se sitúa en una antigua torre de defensa medieval y se extiende en un edificio colindante, que irán unidos por una pasarela. La torre dispone de planta baja más 3 y el edificio anexo cuenta con planta baja más una. En cuanto a la distribución interior, la planta baja integra el hall de entrada, recepción, zona de estar, comedor, cocina, office de cocina, zona de personal, servicios higiénicos generales, cuarto para equipajes y escalera de comunicación entre plantas. El primer piso tiene tres habitaciones con baño incluido (una de ellas será para la persona encargada del establecimiento), office y sala de estar, desde donde parte la pasarela que comunica este edificio con la torre. La planta baja de la torre y la entreplanta es zona de personal, por lo que se habilitará un despacho y almacén. Los tres pisos de la torre contarán con una habitación doble con baño en cada planta. El Departamento de Cultura y Turismo se ha hecho cargo de la adecuación del edificio, cuya restauración comenzó en 2006. Los trabajos, valorados en 258.248,70 euros, se centraron en la consolidación y restauración de la fábrica de la torre y en la demolición de los elementos irrecuperables de la casa. En 2007 se completó la restauración de la torre –reposición de ventanas de piedra, reposición de la estructura de madera, reconstrucción del tejado- y la rehabilitación de la casa para instalar un hotel rural. El gasto fue de 556.409,93 euros. A lo largo de 2008 se realizó la adecuación, instalaciones y acabados, con un presupuesto aproximado de 848.041,08, así como la urbanización del entorno, con un gasto aproximado de 288.993,35. Finalmente, en 2009, la Fundación procedió a la instalación del mobiliario y de las dotaciones internas de los edificios, en coordinación con las personas que se van a encargar de la gestión, que ya ha sido adjudicada. En la visita ha participado el alcalde del valle de Erce, José Ignacio Videgáin, así como el presidente del concejo de Uriz, Pedro Ibarra. Al Termino de la visita, el alcalde de Arce ha agradecido al Gobierno de Navarra su apoyo para poner en marcha esta iniciativa económica, que ha calificado de “sueño imposible”. Videgáin ha hecho extenso su agradecimiento por las 46 obras municipales y concejiles desarrolladas en el valle en los últimos años, con una inversión total de 3,5 millones de euros, financiados al 70% por el Gobierno de Navarra y al 30% por la Fundación Itoiz-Canal de Navarra. El alcalde de Erce ha afirmado que el conjunto de iniciativas son “la salvación para la economía del valle”. Por su parte, en su intervención, el presidente Sanz ha subrayado la colaboración interinstitucional que ha permitido hacer realidad este “proyecto emblemático”, deseando que sirva para generar economía y darle vida e ilusión a la zona, desde el respeto a la naturaleza y el medio ambiente. “Ahora nos toca a todos ser agentes vendedores de este tipo de turismo cultural, rural y verde” –ha afirmado. Rehabilitación de la Casa Concejil y nuevo albnergue tuirñistico de de Azparren El Presidente Sanz se ha acercado posteriormente a conocer la rehabilitación del edificio que alberga ya la casa concejil de Azparren. La inversión ha sido realizada por la Fundación Canal de Navarra por valor de 414.433 euros. La nueva sede del concejo consta de tres alturas que ubican las dependencias del concejo, el despacho del párroco, una sociedad y un pequeño centro cultural. Los trabajos son fruto de un convenio firmado en 2007 entre el Departamento de Obras Públicas y la Fundación Itoiz y el Concejo de Azparren, para la realización de mejoras en infraestructuras en esta localidad como compensación por el desalojo de Artozki para las obras del canal. Hasta la fecha se han completado dos realizaciones: la reforma de la casa concejil y el cubrimiento del frontón de Azparren. En ambas obras la Fundación ha invertido 720.973 euros. La comitiva ha visitado, asimismo, el albergue turístico de Azparren, refugio de montaña con capacidad para 5 personas, que consta de planta baja y primer piso. En su planta baja se ubican el salón, la cocina y el baño, y en la planta superior se ha instalado un dormitorio con dos literas y una cama individual. El proyecto también ha sido subvencionado por el Departamento de Cultura y Turismo con una ayuda de 67.000 euros, lo que supone el 40% de la inversión total que asciende a 167.500 euros. El 60% restante lo ha aportado la Fundación Itoiz- Canal de Navarra Al término de a visita del albergue-refugio de Azparren, el presidente del Concejo, Fernando Urtasun, se ha congratulado de haber terminado, con las dos obras hoy inauguradas, el conjunto de mejoras que ha hecho posible que este concejo mejore notablemente su calidad de vida. (Azparren cuenta, además, con frontón cubierto, bar y sala de cultura, además de las dos iniciativas hoy inauguradas (albergue y casa concejil). Por su parte, el Presidente Sanz ha agradecido a los vecinos de Azparren su disposición para llevar a buen puerto el realojo de cuatro de las familias de Artozki afectadas por las obras del embalse de Itoiz, y ha indicado que con estas inversiones “el Gobierno de Navarra cumple y lleva el bienestar a este rincón de Navarra”. ”La mejor protección que se puede dar a una zona protegida como la que nos ocupa es darle vida a sus pueblos y vecinos.”-ha añadido. El comercio a mano “Herriko denda” y el restaurante ‘Zaldu' de Oroz-Betelu Después de la visita por el valle de Erce, la comitiva se ha desplazado al municipio de Oroz-Betelu, donde ha sido recibida por la alcaldesa, Ainoa Mendía. Es este momento se ha incorporado, asimismo, el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig Aldasoro. Allí, la comitiva ha conocido el local del Comercio a Mano de Oroz-Betelu, cuya creación se inscribe en la convocatoria de ayudas del “Programa de Urbanismo Comercial” para el año 2009, del Departamento de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra, dentro las actuaciones dirigidas al acondicionamiento de locales de titularidad municipal para la puesta en marcha de un establecimiento comercial integrado en la red de “Comercios a mano” gestionada por CEIN dentro del proyecto del mismo nombre. El de Oroz-Betelu es el establecimiento número 16 de la red “comercio a mano” que impulsa en zonas rurales el Departamento de Innovación, Empresa y Empleo a través de CEIN. Acedo, Aoiz, Arantza, Erratzu, Ezcároz, Igantzi, Isaba, Ororbia, Olazagutia, Pueyo, Mendigorría, Narbarte, Roncal, Ziordia y Monreal son las otras localidades que cuentan con establecimientos “Comercios a mano”. “Comercios a mano” es una iniciativa abierta a todos aquellos presentes y futuros comerciantes y establecimientos que están situados en zonas rurales de Navarra y que cuenten con potencial turístico. Con su participación en el programa, los comerciantes obtienen una serie de ventajas sin perder su capacidad de decisión ni la identidad de su negocio. El concepto de establecimiento de Comercios a mano, y por consiguiente de la actual propuesta en Oroz-Betelu, es el de un establecimiento de ámbito rural con cierta afluencia turística. Se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de productos (charcutería, frutería, alimentación seca, pan, periódico), ser un referente en el pueblo para residentes y turistas (compra de productos tradicionales, información turística), utilizando modernas técnicas de gestión (informatización, merchandising, ofertas,...), incorporando el sistema de autoservicio, y añadiendo un servicio de degustación - cafetería que ayudará a complementar la actividad atrayendo al mismo tiempo a la propia clientela local y comarcal, así como la de potenciales turistas. El proyecto se ha ido concibiendo a través de la colaboración y coordinación del promotor, en este caso el Ayuntamiento de Oroz-Betelu con las dos entidades relacionadas, CEDERNA-GARALUR, grupo de acción local de la Montaña de Navarra al que pertenece el Ayuntamiento de Oroz, y CEIN, promotora y gestora del programa Comercios a Mano. El Comercio a mano de Oroz es el primero impulsado por una entidad local, sobre locales de titularidad pública. Se trata de primer proyecto de iniciativa local articulada a través de la creación de un comercio rural, que aprovecha los recursos locales infrautilizados para generar empleo local. En este caso se impulsará la creación de empleo, dando al mismo tiempo servicios de abastecimiento a la población y visitantes, y poniendo en valor unos locales en estado precario. Actualmente Oroz Betelu cuenta con cerca de 200 habitantes, el 90% residentes fijos en la localidad. Sin embargo, durante los periodos de fin de semana y vacacionales especialmente, la población aumenta aproximadamente en un 50%. La invesión realizada en el local del Comercio a Mano de Oroz-Betelu es de 155.028 €. El Gobierno de Navarra ha otorgado para este proyecto una subvención de 108.520€ (70%) a través de la convocatoria de ayudas al Urbanismo Comercial. El adjudicatario de la gestión ha recibido, además, una ayuda del CEIN de 15.000.€, a través del Fondo Capital de Lanzamiento. El comercio a mano “ Herriko denda “ abrió sus puertas el día 1 de junio de 2010. Finalmente, la comitiva se ha acercado hasta el nuevo restaurante de Oroz-Betelu, 'Zaldu', subvencionado por el Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra. El restaurante, de cuarta categoría, cuenta con el distintivo de un tenedor. Ha supuesto una inversión total de cerca de 600.000 euros, de los que un 49% ha sido aportado por la Fundación Itoiz-Canal de Navarra y el 51% restante ha sido subvencionado por el Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno foral. La Fundación Itoiz-Canal de Navarra ha adjudicado la gestión de este equipamiento por cinco años, prorrogables a otros cinco. El restaurante “Zaldu” se emplaza en el antiguo molino del pueblo que ha sido rehabilitado para albergar el nuevo equipamiento turístico, ubicado en la calle del Molino 29, al término del pueblo, tomando la dirección a Aribe. Ofrece un comedor con capacidad para 45 personas, una zona de bar, cocina, aseos y una terraza, entre otros servicios. Además, la zona de bar cuenta con un espacio expositivo donde se podrá ver la antigua maquinaria que utilizaba el molino para su funcionamiento.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen