Pasados 6 meses desde que en marzo el Parlamento de Navarra acordara por unanimidad una resolución por la que se instaba a Gobierno de Navarra a que “en el plazo de seis meses, elabore un nuevo Plan de Desarrollo del Pirineo navarro para los años 2010-2012”, el Plan del Pirineo fue una vez más tema de debate en el Parlamento de Navarra.
En esta ocasión la consejera de Vivienda y Ordenación del Territorio, Amelia Salanueva, compareció a comienzos de octubre en comisión parlamentaria a petición de José Andrés Burguete (CDN) para responder acerca de las “previsiones” que tenía el Gobierno para la elaboración y puesta en marcha de un nuevo Plan del Pirineo.
La comparecencia no aportó ninguna novedad acerca de las intenciones de Gobierno de Navarra y reavivó en la oposición la sospecha de que no se está trabajando en ello y que no habrá una reedición de un plan similar al anterior. La consejera Amelia Salanueva recibió la crítica unánime de todos los portavoces, salvo UPN, por no responder a lo que se le pedía y por la inexistencia de un nuevo plan tras la finalización del anterior.
La consejera, quien dijo sentirse “preocupada” por las declaraciones de los parlamentarios, centró su intervención en realizar un repaso exhaustivo de todas las medidas tomadas entre 2007 y 2009, así como las inversiones realizadas. Amelia Salanueva, para quien “el Plan no ha concluido porque ha habido un punto y seguido”, negó que hubiera habido un parón y afirmó que siguen trabajando y que las inversiones “han continuado y continuarán” durante el presente año para abordar actuaciones pendientes. De cara al futuro, la consejera hizo especial énfasis en la necesidad de una buena gestión. Considera que hay que centrarse en este aspecto para “hacer eficiente lo implantado y sacarle rendimiento” y planteó la creación de entes de gestión de carácter público.
Críticas unánimes
Las explicaciones de la consejera no debieron convencer a nadie por las críticas que recibió. Para José Andrés Burguete (CDN), quedó claro que “no existe ninguna previsión” y señaló que las inversiones que se realizan son las ordinarias. Pidió que se desarrolle “un nuevo plan con objetivos, actuaciones, inversiones y cronograma claros”.
Txentxo Jiménez (Nabai) se manifestó en similares términos. Criticó que la consejera no hubiera dicho “absolutamente nada” y que no atendiera a la petición de los entes locales de otro plan, “con los cuales, -dijo-, no cuenta”. Según él, “se están comiendo el 2º plan”, ya que las inversiones que se realizan tenían que haber estado ejecutadas el pasado año. Finalmente, pidió un nuevo plan con una nueva consignación presupuestaria.
También se sumó a esta petición Ion Erro (IU), quien criticó al Gobierno “no ocuparse” del asunto y su incumplimiento. Por último, Vázquez (PSN) se mostró preocupado por la insatisfacción de los valles pirenaicos y concluyó que parece claro que “no existe específicamente otro plan”.