Ejecutado en un 90% el tramo de Izko-Venta de Judas en la Au...
Ejecutado en un 90% el tramo de Izko-Venta de Judas en la Autovía del Pirineo
23/12/2009
La consejera de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Laura Alba Cuadrado, ha destacado hoy en una visita realizada al tramo Izco-Venta de Judas, de la Autovía del Pirineo, A-21, que ya está ejecutado en un 90%. La obra forma parte del II Plan Director de Carreteras, y asimismo está incluida en el “Plan Navarra 2012. Actuación prioritaria Plan de Aceleración de Carreteras”, que a su vez está desarrollado por un convenio entre el Gobierno de Navarra y la Sociedad Pública de Inversiones e Infraestructuras (SPRIN).
Alba ha indicado que la finalización de este tramo está condicionada por la reposición de una línea de alta tensión que impide la construcción de 200 m de autovía. Dicha línea es propiedad de Red Eléctrica Española (única empresa competente de su reposición), quien prevé que los trabajos se lleven a cabo a finales de enero, por lo que este tramo de autovía podría estar en servicio en marzo.”
La Autovía del Pirineo a su paso por Navarra tiene una longitud total de 45 kms, y va a suponer una inversión total de más de 347 millones de euros. En la actualidad, registra un tráfico de 10.418 vehículos al día en su tramo inicial, con fuertes puntas de tráfico. Una vez finalizado este eje transversal, se prevé un notable incremento de tráfico, al igual que sucedió con las autovías del Norte y de la Barranca una vez entraron en servicio.
Tramo Izco-Venta de Judas
El trazado comienza aproximadamente a la altura del km. 28,5 de la carretera N-240, una vez salvado el enlace de Izco. A partir de este punto, se separa de la actual N-240 dirigiéndose hacia el norte por donde discurre hasta el final, que se sitúa a la altura de la Venta de Judas donde se ha previsto un enlace.
Se han proyectado tres pasos de fauna y de caminos, así como un paso multifuncional tipo tablero de 120 m de longitud y 40 m de anchura. El barranco de Arana se salva mediante un viaducto de 110m de longitud.
El enlace en el que finaliza el proyecto mantendrá la estructura existente en la actualidad, permitiendo la conexión directa entre las glorietas proyectadas. En este enlace, se han previsto dos pasos inferiores de fauna.
La sección tipo adoptada consta de dos calzadas separadas con mediana de 5,00 m y dos carriles por sentido de 3,5 m de anchura. Además de arcén exterior de 2,50 m y arcén interior de 1,00 m.
Esta actuación tiene una longitud de 7,8 km, 6 viaductos y 3 marcos. Cuenta con un presupuesto de 31.141.300 euros, y la empresa adjudicataria es ARIAN.
Tramos Venta de Judas-Yesa, Yesa-límite de provincia
El Gobierno de Navarra adjudicó el pasado mes de julio la ejecución de los dos últimos tramos de la A-21 a su paso por Navarra, Venta de Judas-Yesa y Yesa-límite de provincia, mediante el sistema de peaje sombra a la UTE formada por Iridium Concesiones de Infraestructuras S.A., Construcciones Mariezcurrena S.L. y Construcciones Luciano Elcarte S.L., que también se encargará de la conservación de la totalidad de la vía a su paso por Navarra, por un importe de 222 millones de euros. Se trata de la adjudicación de obra más importante de toda la legislatura, con la que el Gobierno de Navarra avanza en los dos objetivos prioritarios en el momento de crisis actual que son: dinamizar la economía y sostener el empleo. Asimismo, con esta actuación, se cumplimenta la ejecución de la totalidad de los ejes estratégicos planificados por el Ejecutivo foral, que recoge el II Plan Director de Carreteras 2002-2009.
Las obras, que tienen un plazo de ejecución de dos años y medio, comenzando este año 2009 y finalizando en diciembre de 2011, forman parte de del Plan Navarra 2012. El presupuesto estimado para la construcción de estos dos tramos es de 222 millones de euros, una de las actuaciones con mayor presupuesto de las recogidas en dicho plan.
Los tramos 4 y 5 de la Autovía del Pirineo, de 16,6 kilómetros de longitud, son los de mayor complejidad de esta infraestructura a su paso por Navarra, ya que contemplan la construcción de 2 túneles, un falso túnel, y 3 importantes viaductos (uno de ellos sobre el río Irati, y los otros dos que cruzarán la futura ampliación del pantano de Yesa).
Por un lado, el tramo Venta de Judas-Yesa está desarrollado a nivel de proyecto y está pendiente del proceso de información pública. Tiene una longitud de 10,1 kms y comienza en la zona de Venta de Judas, tras el enlace existente en el cruce entre las carreteras nacionales N-240 y N-150, y finaliza en el término municipal de Yesa donde conecta con el siguiente tramo. Dentro de este tramo existen tres enlaces: tres pasos inferiores (uno superior y dos pasos de fauna), un falso túnel de 240 m, el túnel de Liédena (1.330 m) y un viaducto sobre el río Iratí de 340 m.
En cuanto al tramo Yesa-límite de provincia, las obras se iniciaron el pasado mes de septiembre. Tiene una longitud de 6,5 kms, comienza en el término municipal de Yesa y finaliza en el límite de provincia con Zaragoza donde conectará con el tramo contiguo que corresponde al Ministerio de Fomento. Este tramo contempla la construcción de dos viaductos (495 y 145 m, respectivamente) para cruzar la futura ampliación del embalse de Yesa, un túnel de 1.613 m, 3 pasos bajo la autovía y un paso superior.