Los ganaderos y ganaderas de EHNE se han concentrado esta mañana en Aribe con el fin de alertar sobre los efectos de la brutal crisis que está soportando el sector, crisis de marcado carácter estructural y, cuyo final no se vislumbra ni a corto ni a medio plazo. El sindicato ha organizado este acto aprovechando que, Miguel Sanz, presidente del Gobierno de Navarra visitaba esta mañana el valle de Aezkoa. Los ganaderos y ganaderas se han apostado frente a la casa del valle ubicada en Aribe, con sendas pancartas que mostraban los siguientes lemas: “Crisis ganadera, Gobierno solución/ Gobernua ardura zaitez, abeltzainak larri”. Además, la organización agraria ha entregado una carta al presidente explicando la situación alarmante de la ganadería navarra y reclamándole soluciones urgentes, tras ocho meses de pérdidas.
EHNE recuerda que la ganadería ha sido y es el sector productivo más importante del Pirineo navarro. También afirma que esta actividad es el eje sobre el que gira la mayor parte de la economía de estos valles. Además, es un hecho que ha contribuido a moldear y mantener el medio ambiente y un paisaje rural de alto valor. También facilita el desarrollo de otros sectores como transportes, turismo, industria transformadora… Gracias a esta actividad se ha conseguido fijar población y transmitir una serie de elementos culturales y tradiciones de singular valor.
Ya no podemos más
Es el Pirineo una de las zonas con peores índices de población (25% mayor de 65 años) y con un altísimo porcentaje (30%) de su población activa que trabaja en el entorno de Pamplona.
A día de hoy, tras haber cumplido todas las recomendaciones en cuanto a competitividad y profesionalidad, con el consiguiente esfuerzo económico, que desde distintas instancias se nos hacían, los ganaderos ya no podemos más.
Los costes de producción, un 40% más caros
El incremento de más del 40% de los costes de producción, unido al estancamiento del precio que perciben los y las ganaderas, está poniendo en situación de quiebra económica a las explotaciones. Las consecuencias que ocasionaría la desaparición de la ganadería en zonas rurales, tan sensibles como esta, serían realmente lamentables. “Los miembros del Gobierno de Navarra saben que no nos lo podemos permitir”, han matizado las personas ganaderas durante la protesta. En este sentido, han trasladado al máximo responsable político del Ejecutivo navarro “la sensación de abandono que tenemos los ganaderos”. Y es que, es preocupante que tratándose de un sector estratégico, estén padeciendo sistemáticamente recortes presupuestarios cercanos al 20% en los tres últimos ejercicios-, y especialmente inquieta al sector la tardanza en habilitar medidas que hagan frente a la crisis.