Concurso de cementerios

12/08/2014

Concurso de cementerios
Abierta hasta el 30 de septiembre la votación popular del I Concurso de cementerios, para elegir el mejor campo santo. El concurso está organizado por la revista Adios. De la zona se presentó el de Abaurregaina y el de Auritz-Burguete, y ha quedado seleccionado este último. Tambien ha quedado entre las diez mejores esculturas el Mausoleo de Julian Gayarre, obra de Mariano Benlliure, del cementerio de Erronkari. Si te animas a votar aquí tienes el enlace, puedes hacerlo en este enlace www.revistaadios.es/micementerio.html Para votar es necesario introducir el correo electrónico y os dará opción a votar en las tres categorías. Por cada correo electrónico se puede hacer tres votaciones, una en cada categoría. El cementerio de Auritz El cementerio municipal de Auritz fue construido en 1965 y su diseño está relacionado con el sentido de la vida y la muerte. El acceso se hace por medio de una puerta que representa la letra alfa, que significa principio de la nueva vida. El perímetro representa a Omega, fin de la vida terrenal. Cada casa tiene su fosa y todas son similares, y se ha recuperado la tradición de colocar sólo estelas discoidales. El interior está dividido en cuadrículas y cada una corresponde a una familia del pueblo. Está prohibida la colocación de panteones etc... Representa la igualdad del ser humano ante la muerte sin distinción de clases. Las estelas discoidales se utilizaron en Navarra hasta principios del siglo XIX, con lo que se ha conseguido recuperar una costumbre ancestral. Mausoleo de Julian Gayarre Conjunto monumental de gran belleza premiado con la Medalla de Honor de Escultura en la Exposición Universal de París de 1900, obra de especial interés del escultor valenciano Mariano Benlliure en la que se pone de manifiesto el dinamismo compositivo y el dominio técnico del escultor que trabaja con gran esmero el márrmol blanco y el bronce. Desde 1901 este sorprendente mausoleo cubre la cripta subterránea en la que descansan los restos de uno de los mejores tenores que ha habido en el mundo de la ópera: el tenor navarro Julian Gayarre. Con independencia de estar o no dentro de la selección de finalistas, todos los cementerios que han participado en esta edición formarán parte de la “Ruta de cementerios de España” que se va a crear para el año 2015 y que tendrá una sección fija en la web www.revistaadios.es.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen