Campaña de euskaldización de adultos

28/09/2009

Campaña de euskaldización de adultos
Otro año más los Servicios de Euskera Municipales de Navarra han puesto en marcha la campaña de euskaldunización de adultos. Comenzó en Burlata el 2 de septiembre y mantiene la línea del año pasado aunque también ofrece novedades. Concretamente, en el Pirineo colaboran los Ayuntamientos de Agoitz-Aoiz, Auritz-Burguete, Erroibar-Valle de Erro, Esteribar, Luzaide-Valcarlos, Orkoien y las Juntas Generales de Aezkoa, Erronkari-Roncal y Zaraitzu-Salazar. El año pasado utilizaron la cultura del café para realizar la campaña, valiéndose de varias metáforas: ¿solo? ¿cortado? Según nos comentan desde estos servicios “fue un intento para tratar de superar los problemas que tienen las personas al aprender la lengua. Siendo el café parte de la vida de la mayoría de las personas adultas, nos pareció una buena idea. Y este año, continuamos con el mismo lema: “¿Solo? Aprender euskera por tu cuenta es complicado, mejor en compañía”. Pero en esta ocasión, van a ir más allá en lo que a técnicas de publicidad se refiere. “Mantenemos los carteles y dípticos, pero hemos trabajado otros elementos muy novedosos”. Teatro de calle Por un lado, tres actores, Iñaki Zabala, Begoña Agundez y Josu Zabala, representando a Juan Valdés, a su mujer y a su hijo, recorrieron nuestra provincia deteniéndose en cinco localidades. En ellas se realizó un sketch con burro incluido, y dieron información de los euskaltegis que se reparten por nuestra geografía. Además, regalaron botes de café (3.000) a las personas que se les acercaron. Fue una corta actuación de unos 10 minutos, “fresca y con mucho humor” y se realizaron en Burlata (2 de septiembre), Agoitz (3 de septiembre), Elizondo y Barañain (5 de septiembre) e Irurtzun (8 de septiembre). El principal objetivo de esta actuación era sorprender a los vecinos, “acercarnos a ellos y dar a conocer los euskaltegis de Navarra con mucha simpatía y buen humor”. Nueva marca de café Además se han repartido 100.000 sobres de azúcar por bares y sociedades de Navarra con el lema de la campaña. También dentro de esta campaña se ha creado una nueva marca de café “Euskafe” y se han repartido botes en los teatros de calle. Asimismo, la Red de Servicios de Euskera Municipales ha creado una web donde además de información de euskaltegis y de enlaces relacionados, se podrán ver imágenes grabadas en la acción de calle. Su dirección: www.euskafe.com. En esta campaña de matriculación de adultos colaboran: AEK, EOIP-IHEO, IKA y el euskaltegi público Zubiarte, y está patrocinada por Café Baqué y Gobierno de Navarra-Euskarabidea. Tenemos delante, pues, una campaña nueva y sabrosa, que nos lanza la mejor invitación para probar el euskera. ¡Tómate un café por la normalización del euskera y acércate al euskaltegi! Es una invitación de los Servicios de Euskera Municipales de Navarra.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen