ayudas de 175 euros por vivienda para la captación de la TDT a través del satélite

19/11/2009

El Gobierno de Navarra concede ayudas de 175 euros por vivienda para la captación de la televisión digital terrestre (TDT) a través del satélite. La finalidad de estas subvenciones es facilitar el acceso a la señal digital a las personas residentes en zonas sin cobertura y evitar, así, la exclusión de las áreas rurales. El 99,5% de la población tiene cobertura de TDT, según ha informado hoy la directora general de Empresa, Begoña Urien Angulo, quien ha ofrecido una rueda de prensa para explicar el contenido de estas ayudas. Además, el 93,6% de los hogares están ya adaptados a la nueva señal. Navarra es, por tanto, la comunidad española con mayor implantación, ocho puntos por encima que la media nacional, que se sitúa en el 85%. El Gobierno de Navarra concederá un total de 200.000 euros en ayudas para facilitar la captación de la TDT a estos hogares que no tienen cobertura, a razón de 175 euros por domicilio, para la instalación de antenas parabólicas. Las subvenciones, que cubren el 40% del coste, se entregarán conforme al orden de presentación de solicitudes. El plazo finalizará el 31 de diciembre de 2010 o cuando se agoten las disponibilidades presupuestarias. Se subvencionarán el coste del receptor de la señal digital vía satélite y los gastos de su instalación, que debe realizarse entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010 por un instalador autorizado. Otros requisitos son que el solicitante sea mayor de edad y que su domicilio esté ubicado en alguno de los 24 municipios con menor cobertura TDT: Anue, Araitz, Arce, Atez, Baztan, Bera, Castillonuevo, Esteribar, Etxalar, Gallipienzo, Garde, Imotz, Leitza, Leoz, Lesaka, Lizoáin, Lónguida, Navascués, Oitz, Oláibar, Olazagutía, Salinas de Oro, Urraúl Alto y Zugarramurdi. De forma excepcional, pueden acogerse los hogares de otras localidades que, por circunstancias especiales, no dispongan de cobertura TDT y así lo certifique una comprobación técnica previamente realizada por un instalador. La solicitud se efectúa a través de instaladores autorizados, a quienes se debe entrega una fotocopia del DNI, así como el impreso de solicitud debidamente cumplimentado. Este documento es facilitado por el propio instalador, quien, además, comprueba que el cliente cumple con todos los requisitos. Una vez que el solicitante ha realizado el pago de la factura, el operario tramita la solicitud de la subvención. El 10 de diciembre, “apagón definitivo” en Navarra En contra de lo que inicialmente estaba previsto, Navarra completará la transición a la televisión digital terrestre el próximo 10 de diciembre, día en el que afrontarán el “apagón analógico” todos los municipios navarros que no estuvieron incluidos en la primera fase, desarrollada el pasado mes de junio. Navarra entrará, así, en el primer grupo de regiones españolas digitalizadas en su totalidad sin esperar al “apagón definitivo” de abril de 2010. Para ello, el Gobierno de Navarra ha ampliado su red de reemisores de televisión con un nuevo repetidor en Arano y ha completado y reforzado las instalaciones que atienden los valles de Leitzaran y Bidasoa para que presten servicio completo de televisión digital y evitar así la dependencia de reemisores de Guipúzcoa, que además de impedir la sintonización de los canales navarros de TDT, retrasaba la transición digital hasta al menos abril de 2010. La red de telecomunicaciones de la televisión digital terrestre en Navarra se compone, concretamente, de 46 centros de reemisiones (para la captación de la señal por ondas), 57 de teledistribuciones (por cable) y antenas parabólicas (por satélite). Web informativa Paralelamente a estas labores técnicas, el Gobierno de Navarra ha puesto en marcha la web www.tdt.navarra.es, que contiene información básica sobre el “apagón analógico” con la finalidad de ofrecer los datos esenciales para realizar el proceso con éxito. El portal se estructura en cinco apartados. El primero explica qué es la TDT y qué ventajas tiene. El segundo informa sobre los pasos que se deben dar para la correcta instalación del descodificador y el tercero incluye un enlace para contactar con los instaladores profesionales. El cuarto informa sobre las dos fases para el “apagón analógico” en Navarra y el quinto, finalmente, sobre las ayudas para la captación de la señal digital a través del satélite. La web incluye, asimismo, un vídeo explicativo de la instalación de la TDT, un spot publicitario y dos teléfonos de contacto en los que se ofrece más información, el 902 201 004 y 948 01 01 10.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen