Asamblea General de Cederna

28/06/2012

Asamblea General de Cederna
El pasado 28 de Junio se celebró en el Ayuntamiento de Aoiz la Asamblea Anual de la Asociación en la que se cerró el ejercicio del año 2011 y se presentó la estrategia de Cederna Garalur a medio y largo plazo. Los objetivos de la Asociación Cederna Garalur para el futuro inmediato son: mejorar la transparencia de la gestión de la propia Asociación con sus asociados; mejorar de la comunicación con toda la comunidad de la Montaña de Navarra; promover la creación de espacios de cooperación entre entidades públicas, organizaciones sectoriales y la iniciativa privada de la Montaña de Navarra; y liderar desde la propia Asociación proyectos que tengan un visión integral del potencial de la Montaña de Navarra, sumando los recursos económicos, turísticos, naturales o patrimoniales que este territorio ofrece, con el objetivo de estabilizar en el territorio un tejido económico local, atractivo para los emprendedores y que mejore la calidad de vida de los ciudadanos, en un marco económico como el actual que afecta especialmente a pequeños municipios del entorno rural. Por este motivo, los asistentes a la reunión manifestaron su interés en que las Administraciones Públicas agilicen el pago de las ayudas ya comprometidas y certificadas a proyectos de desarrollo rural, evitando el incremento del pago de intereses de los créditos que la Asociación tiene. La estrategia presentada, que terminará de definirse en los próximos meses, es el resultado de los diagnósticos territoriales y las reuniones comarcales que están teniendo lugar entre los responsables de la Asociación y los representantes municipales para recoger las necesidades y demandas en la Montaña de Navarra. Dichos diagnósticos han sido determinantes para analizar la complicada situación económica por la que atraviesa la Montaña de Navarra, en donde el paro ha aumentado una media de un 200% en los últimos años, según se desprende de las estadísticas de desempleo publicadas por el Servicio Navarro de Empleo. Al final de la sesión, se invitó a los y las asistentes a una pequeña dinámica de trabajo en la que indicaran qué aspectos destacarían de la gestión de Cederna Garalur, qué 3 aspectos deberían mejorarse, y dos propuestas de proyectos de interés para cada comarca individual y la Montaña en General. Además, se invitó a la Asociación Laboral Josenea a presentar su experiencia. Este centro, ubicado en Lumbier desde hace 10 años es un ejemplo de innovación en el medio rural. Su director Jesús Cía explicó cómo la Asociación, partiendo del cultivo ecológico de plantas medicinales, ha logrado integrar elementos tan dispares como la agricultura ecológica, la calidad medioambiental, la integración socio laboral a través de la formación y el empleo, todo ello en el ámbito rural, expandiendo su actividad a todo Navarra y ampliando el negocio con nuevas iniciativas basadas en la innovación. La Asamblea se cerró con la aprobación de las cuentas del año 2011 y el presupuesto para el año 2012. El acto estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Jose Mª Aierdi, su gerente Isabel Elizalde, y dos representantes de la Junta Directiva de Cederna Garalur: Unai Lako (alcalde de Aoiz), y Mintxo García, alcalde de Urroz-Villa.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen