La recién creada Escuela de Pastores Gidari ha puesto en marcha su primer programa de formación con cinco cursos especializados que se desarrollarán entre los meses de octubre y diciembre de 2025. Con esta iniciativa, el centro busca convertirse en un referente para la profesionalización del sector agroganadero y la ganadería extensiva.
El proyecto Gidari Eskola nace con el objetivo de formar a nuevas generaciones de pastores y profesionales del medio rural, combinando la tradición con la innovación tecnológica aplicada al campo. Aunque el grado oficial en Ganadería Extensiva y Pastoreo Multiactivo no comenzará hasta el curso 2026-2027, este año la escuela ha iniciado su actividad con un calendario de cursos prácticos y especializados.
El programa formativo se ha estrenado con un curso básico de soldadura, pensado para adquirir conocimientos útiles en el arreglo de piezas y herramientas del día a día en el entorno ganadero. También se ha puesto en marcha un curso de análisis sensorial de quesos, destinado a desarrollar habilidades de cata, identificación y evaluación de distintas variedades.
A finales de octubre, las jornadas sobre digitalización en ganadería extensiva han permitido explorar nuevas herramientas digitales que mejoran la eficiencia, la rentabilidad y el bienestar animal.
En noviembre, el calendario continúa con un taller de elaboración de quesos azules, que se impartirá los días 11 y 12 de noviembre, en horario de 10:30 a 13:30 y de 15:00 a 18:00 el primer día, y de 10:00 a 14:00 el segundo, centrado en las técnicas artesanales desde la selección y tratamiento de la leche hasta la maduración del producto.
Finalmente, entre noviembre y diciembre, se celebrará el programa de tutores ganaderos, que tendrá lugar los lunes y miércoles de 17:00 a 20:00, dirigido a profesionales del sector que desean transmitir sus conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones.
“Desde Gidari, buscamos garantizar la continuidad de un oficio esencial para la sostenibilidad de los territorios rurales”, destaca Eneko Egiguren, director de la escuela. El centro prepara ya el lanzamiento de su curso oficial en 2026, que tendrá una duración aproximada de ocho meses y combinará formación teórica y práctica.

