Aprobados los proyectos de los túneles de Erro y Mezkiriz

30/04/2010

Aprobados los proyectos de los túneles de Erro y Mezkiriz
La Comisión de Ordenación del Territorio (COT) presidida por la consejera de Vivienda y Ordenación del Territorio, Amelia Salanueva Murguialday, ha iniciado los trámites para declarar como Proyectos Sectoriales de Incidencia Supramunicipal (PSIS) los túneles de Erro y Mezkiritiz, en la N-135 Pamplona-Francia por Valcarlos. La comisión celebrada el pasado martes 27 dio el primer informe favorable para iniciar la tramitación de los PSIS de estos dos túneles que promueve el departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones. Ambos proyectos están contemplados en el Plan Estratégico del Pirineo como una de las principales demandas de la zona y fueron incluidos asimismo en el Plan Navarra 2012 como actuación prioritaria. La construcción de ambos túneles se plantea como la mejora de la comunicación con los valles de Erro, Aezkoa y los ayuntamientos de Valcarlos, Roncesvalles y Burguete, así como de la conexión con Francia. Los PSIS, que se van a tramitar mediante su exposición pública, presentan diferentes alternativas que deberán ser valoradas en términos funcionales, económicos y ambientales para la selección del trazado más adecuado, que será el que finalmente se apruebe y ejecute. Proyecto del túnel de Mezkiritz El proyecto del Túnel de Mezkiritz, que afecta únicamente a los términos del Valle de Erro, incluye la variante de Espinal, y se plantean inicialmente dos posibilidades que contemplan la correspondiente conexión y accesos al Espinal: La primera posibilidad, la propuesta Norte, transcurre por el norte de Espinal, con una longitud de 5,4 km entre Mezkiritz y Espinal y parte de la intersección de la N-135 con el acceso a Mezkiritz. El túnel previsto es de 472 metros de longitud. En este caso el importe estimado del proyecto asciende a 17,9 millones de euros. La segunda opción, la propuesta Sur, parte del mismo punto que la anterior pero gira en dirección sureste hacia Espinal. Se plantea un falso túnel de 157 metros y rodea por el sur esa localidad. El presupuesto estimado de esta alternativa es de 12,7 millones de euros. Proyecto del túnel de Erro En el proyecto del túnel de Erro, el trazado afecta a los términos de los ayuntamientos de Erro y Esteribar. Para esta acción se plantean cinco posibilidades y todas ellas se inician a la altura de la cantera de Magna, al sureste de Zubiri, para desembocar al sureste del núcleo urbano de Erro. En todos los supuestos el túnel para salvar el puerto tiene una longitud en torno a los 2 km. Los cinco posibles trazados en este caso son: 1. Sur-Sur: El trazado se inicia con un tramo recto que deriva de la actual N-135 en dirección noroeste, planteándose entre esta carretera y el río Arga un enlace a distinto nivel, con glorietas en ambas márgenes, desde el que se accede a la localidad de Zubiri y a la carretera NA-2335 a Osteritz. Después cruza el río Arga mediante un viaducto de 100 metros. Discurre luego, tras resolver la continuidad del Camino de Santiago con un paso inferior, por la ladera sur del arroyo existente hasta afrontar la entrada en el túnel. El emboquille del túnel se produce a 2,3 km del origen del trazado y la galería se prevé con una longitud de 2.317 metros. A la salida del túnel y tras cruzar el río Erro la traza gira en dirección noreste, interceptando la carretera NA-2330 Urroz-Erro, cuya continuidad se soluciona mediante un paso superior sobre aquella. A partir de aquí el trazado continúa con una recta en dirección noreste por el sur del núcleo urbano de Erro, proyectándose un segundo enlace a distinto nivel desde el que se accede al núcleo de Erro y que soluciona la conexión con las carreteras NA-2330 Urroz-Erro, NA-2332 Aintzioa y NA-2333 Esnotz que confluyen en dicho punto. Finalmente, una vez superado el citado enlace y tras un recorrido desde el inicio de 6,6 km, se produce el entronque con la carretera N-135. Para este posible trazado se estima un coste de 81,4 millones de euros. 2. Sur-Norte: El trazado en sus dos primero kilómetros es igual a la Sur-Sur. A partir de ahí el trazado gira ligeramente hacia el nordeste para afrontar la entrada del túnel planteado a una latitud más al norte que la del túnel de la trayectoria Sur-Sur. El emboquille del túnel se realiza a 2,6 km del origen y tendrá una longitud de 1,9 km. Una vez salvado el río Erro la traza sigue hacia la confluencia de las carreteras NA-2330, NA-2332 y NA-2333 donde se plantea un enlace a distinto nivel desde el que se accede al núcleo de Erro solucionando a su vez la conexión con las carreteras NA-2330 Urroz-Erro y NA-2333 Esnotz que confluyen en ese punto junto con la NA-2332 Aintzioa. Superado ese enlace y tras un recorrido desde el inicio de 6,4 km se entronca con la carretera N-135. Esta propuesta supone una inversión aproximada de 70,2 millones de euros. 3. Norte-Norte: Comienza en el mismo punto que las anteriores con un enlace similar de acceso a Zubiri. Sin embargo, el paso sobre el río Arga, con un puente de 140 metros de longitud, se produce más al norte que en las propuestas anteriores. La entrada al túnel es también similar al de las dos primeras posibilidades, situado a 2,4 km del inicio y la longitud de la galería es de 1,9 km. A la salida, el trazado es igual al de la propuesta Sur-Norte así como el enlace de Erro y la conexión de las carreteras Urroz-Erro, Esnotz y Aintzioa. En este caso, la longitud de todo el trazado es de 6,6 km, con un presupuesto estimado de 69,9 millones de euros. 4. Norte-Sur: El inicio coincide en gran parte con la propuesta Norte-Norte, aunque el emboquille del túnel es similar al del trazado Sur-Sur, a 2,3 km del origen, y la longitud de la galería en este caso es de 2,3 km. A la salida del túnel el trazado continúa como en la propuesta Sur-Sur, el enlace de Erro y la conexión de las carreteras ya citadas. El trazado en este caso tiene 6,8 km y una estimación de presupuesto de 82,5 millones de euros. 5. Norte-Intermedia: Esta propuesta combina el inicio del trazado y el emboquille del túnel del trazado Norte-Norte con el trazado Sur-Sur desde la salida de esta galería. Aquí el túnel es de 2,1 km y el recorrido total del trazado de 6,8 km. El coste estimado de esta propuesta es 76,3 millones de euros.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen