Adjudicadas las obras del último tramo de la Autovía del Pirineo

10/08/2009

Adjudicadas las obras del último tramo de la Autovía del Pirineo
El Gobierno de Navarra ha adjudicado recientemente la construcción de los tramos 4 y 5 de la Autovía del Pirineo (desde la Venta de Judas hasta el límite de la Comunidad foral con Aragón), así como la conservación de la totalidad de la autovía a su paso por Navarra mediante el peaje a la sombra. La empresa adjudicataria fue la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Iridium Concesiones de Infraestructuras S.A., Construcciones Mariezcurrena S.L. y Construcciones Luciano Elcarte S.L. Los tramos 4 y 5 de la Autovía del Pirineo son los de mayor complejidad de esta infraestructura a su paso por Navarra, ya que contemplan la construcción de dos túneles, un falso túnel, y tres viaductos (uno de ellos sobre el río Irati y los otros dos para cruzar la futura ampliación del pantano de Yesa). El presupuesto de adjudicación es de 222,85 millones de euros. La longitud total de los dos tramos suma 16,6 kilómetros, que estarán compuestos por dos calzadas de dos carriles de 3,50 metros cada una, separadas por una mediana de 5 metros de anchura y contará con una velocidad de proyecto de 120 km/h. Este tramo de autovía es de nuevo trazado, independientemente de la carretera nacional N-240, que quedará como vía de servicio. El tramo 4, que está desarrollado a nivel de anteproyecto, ajustado a la Declaración de Impacto Ambiental, tiene una longitud de 10,1 kilómetros. Comienza en la zona de Venta de Judas, tras el enlace existente en el cruce entre las carreteras nacionales N-240 y N-150 y finaliza en el término municipal de Yesa. Dentro de dicho tramo existen dos enlaces, tres pasos inferiores, uno superior, dos pasos de fauna, un falso túnel (240 metros), el túnel de Liédena (1.330 metros) y un viaducto sobre el río Irati de 340 metros de longitud. Está previsto que los trabajos comiencen en abril de 2010 y finalicen en diciembre de 2011. El tramo 5, cuyo proyecto ya está aprobado, ajustado a la Declaración de Impacto Ambiental, tiene una longitud de 6,5 kilómetros, entre el término municipal de Yesa y el límite de Navarra con Zaragoza, donde conectará con el tramo contiguo que corresponde al Ministerio de Fomento. En esta parte se construirán dos viaductos (495 y 145 metros, respectivamente) para cruzar la futura ampliación del embalse de Yesa, un túnel de 1.500 metros, tres pasos bajo la autovía y un paso superior. Está previsto que estos trabajos se inicien en septiembre de 2009 y finalicen en agosto de 2011. En su conjunto, la Autovía del Pirineo tendrá 46 kilómetros a su paso por Navarra (entre Noáin y el límite con Aragón) y un presupuesto total que asciende 347,2 millones de euros. Una vez concluida, formará parte de un eje estratégico de comunicación al norte del valle del Ebro, ya que unirá la zona cantábrica y la mediterránea, y vertebrará una de las zonas con más actividad económica del país, el noreste peninsular.

Volver al listado

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen