07/06/2022
El próximo sábado, 11 de junio, Roncal acoge una nueva edición del Día del Queso tras dos años sin poder celebrarlo por la Covid-19. La fiesta cuenta con diferentes actividades en torno al queso y su elaboración tanto para público infantil como adulto.
Tras dos años de pandemia, Roncal espera con ganas el momento de volver a poner en valor uno de sus grandes tesoros: el queso. Además, este año quiere aprovecharse la ocasión para homenajear la trashumancia, que tradicionalmente marcaba el calendario de todos los roncaleses y roncalesas. Durante toda la jornada se podrá degustar y comprar queso de la Denominación de Origen Roncal, que cumplió 40 años en 2021.
En esta ocasión, el evento cuenta con una visita especial, el pelotari Unai Laso, que tras ganar su primera txapela como profesional, hará el acto de apertura en Roncal para dar inicio a este Día del Queso 2022.
07/06/2022
El Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, ha resuelto dos convocatorias, con un importe de más de 150.000 euros, destinadas a subvencionar un total de 28 proyectos de asociaciones y acciones vinculadas al Plan del Pirineo.
Los 17 proyectos presentados a la convocatoria de ayudas para la dinamización del territorio serán subvencionados, en su totalidad, con un importe total de 61.825,65 euros. Por su parte, 11 de los 26 proyectos que han concurrido a la convocatoria de entidades locales de acciones vinculadas con el Plan del Pirineo han obtenido ayuda por un importe de 90.000 euros.
Ambas convocatorias se enmarcan dentro del Plan del Pirineo que lidera la Dirección General de Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra junto con Lursarea, Agencia Navarra del Territorio y la Sostenibilidad, el Grupo de Acción Local Cederna Garalur y la Mesa del Pirineo.
03/06/2022
El Gobierno de Navarra ha lanzado una convocatoria de subvenciones dirigida a personas emprendedoras y microempresas en el ámbito territorial del Plan del Pirineo. La convocatoria está dotada con 940.000 euros, de los cuales 600.000 se dedican a la línea de gastos y 340.000 a la de inversiones, y es financiada por la Unión Europea con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los fondos Next Generation.
La convocatoria ya está disponible en el Catálogo de Trámites y Servicios, aunque todavía no se ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes, plazo que se abrirá tras su publicación en el Boletín Oficial de Navarra, prevista para el 16 de junio. En cualquier caso, el plazo de presentación de solicitudes se alargará hasta el 31 de octubre.
La Dirección General de Proyectos Estratégicos y el equipo territorial de Gu Pirinioa se reunirá los próximos días con todas las personas interesadas para explicar los detalles de la convocatoria y solventar las dudas que se puedan plantear.
La primera sesión informativa tendrá lugar el miércoles 8 de junio en la Junta del Valle de Aezkoa, sita en Aribe, a las 17:30 horas. La segunda será el martes 14 de junio en el camping Murkuzuria de Esparza de Salazar / Espartza Zaraitzu a las 11.00 horas. Para poder asistir será necesaria la inscripción previa en la web del Plan del Pirineo.
03/06/2022
Geroa Socialverdes ha celebrado una reunión ordinaria de su Junta Pirenaica en la que sus representantes municipales, afiliados y simpatizantes mantuvieron un encuentro con la Secretaria General del Partido, Uxue Barkos y el secretario de organización Pablo Azcona, a quienes acompañó también el coordinador Josu Janices.
En el encuentro pudieron analizar la situación de la zona, especialmente la necesidad de recursos para los ayuntamientos en cuestiones como la gestión de los recursos turísticos, la oportunidad de una gestión sostenible de los recursos forestales, la coordinación en temas medioambientales o la situación del sector primario, entre otros.
09/05/2022
El Gobierno de Navarra y el Consorcio de Residuos animan a la ciudadanía a separar correctamente bajo el lema “RESTA Y GANA, MENOS ES MÁS” “ERREFUSA KENDU, IRABAZI”. Un total de 169 localidades competirán por ser las que menos cantidad de fracción resto recojan durante dos meses. Esta iniciativa, bautizada como ‘RESTO-COPA’, es continuidad de la ORGANI-COPA celebrada en el año 2021 y tiene por objetivo fomentar y mejorar la separación y reciclaje de las diferentes fracciones por medio de la correcta separación de los residuos
Comienza el próximo 2 de mayo y finalizará el 2 de julio, es decir, durante dos meses, las 15 entidades participantes, deberán pesar el residuo de fracción resto para comprobar qué cantidad de kilos por habitante se están recogiendo y, en consecuencia, otorgar la victoria a una u otra localidad. Los datos se ofrecerán públicamente, por medio de las diferentes web de cada entidad, así como por la web de la oficina de prevención www.oprec-navarra.com, como mínimo, de manera semanal.
05/05/2022
El Pirineo navarro contará con 52 viviendas públicas de alquiler tras movilizarse 7,75 milllones de euros para su promoción desde la sociedad pública Nasuvinsa, según dio a conocer ayer por la tarde el vicepresidente y titular de Vivienda del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, durante su intervención ante la Asamblea anual del Pirineo celebrada en Ochagavía/Otsagabia.
Aierdi, acompañado por el director general de Proyectos Estratégicos de su departamento, Rubén Goñi, asistió ayer a la Asamblea anual del Pirineo, organismo que agrupa a todos los agentes locales de esta comarca, para dar cuenta del amplio desarrollo que ha tenido hasta ahora el Plan de Acción del Pirineo, así como el plan de actuaciones que se plantea, en distintos ámbitos, para este año 2022.
28/04/2022
Bi urtez jaialdirik gabe egon ondoren, datorren larunbatean, apirilak 30, Almadia Egunaren edizio berri bat ospatuko da. Festak Urrezko Almadia jasoko duten bi protagonista nagusi izango ditu aurten: Javier Eseverri kirolaria eta Izarren behaketaren dibulgazioan lan egiten duen«AstroRoncal/ErronkarIzar» Taldea.
27/04/2022
La consejera de Salud, Santos Indurain, y el director general de Salud, Carlos Artundo, se reunieron el lunes 25 de abril en la Casa de Cultura de Sangüesa con los alcaldes y representantes de los municipios de las zonas básicas de Sangüesa, Isaba y Salazar, en un encuentro en el que se ha analizado de forma compartida la situación de la Atención Primaria en la Comunidad Foral, especialmente en estas zonas, y se ha expuesto el plan de acción para los próximos meses, recogido en el documento Reto de Primaria.
En la reunión, en la que ha participado el equipo directivo de Atención Primaria y su gerente, Yolanda Martínez, se ha destacado la importancia de consolidar los recursos asistenciales y la apuesta por la mejora de la atención tiempo-dependiente, así como el impulso a la acción comunitaria en una zona con especial dispersión geográfica de sus habitantes.
En concreto, con respecto a los mencionados recursos, se ha anunciado el inicio a lo largo del próximo mes de mayo en Isaba del programa de derivación directa a fisioterapia desde Medicina de Familia de pacientes que presenten alguno de los procesos protocolizados en el plan de mejora de la capacidad funcional a través del Programa de Atención Fisioterapia en Navarra (PAFNA).
El programa, que se va a desarrollar en los valles del Pirineo de atención preferente (Erro/Burguete, Salazar y Roncal), es un proyecto piloto de fisioterapia comunitaria brindado a través de profesionales de las zonas que, por un lado, facilitará que la atención a los pacientes se dé en sus propios valles evitando desplazamientos largos maximizando la accesibilidad al servicio y, por otro, en relación con la estrategia contra el despoblamiento rural del Gobierno de Navarra, pretende reforzar el arraigo de los profesionales en estas zonas.
27/04/2022
La Escuela de Música del valle de Salazar celebra su 30 aniversario. Desde este próximo fin de semana y hasta finales de mayo la música volverá a sonar en nuestras calles.
Con la participación de distintas agrupaciones musicales de Salazar y otras colaboraciones el programa es el siguiente:
30 abril: en Otsagabia, las y los gaiteros desfilarán con la Comparsa de Gigantes y realizarán un concierto conjunto con la Agrupación de Metal de Sangüesa.
1 mayo: dianas en Jaurrieta con txistus.
7 mayo: dianas con Zalaparta taldea en Ibilzieta y Uskarrés y, a las 12, Zaraitzun Kantuz en Espartza.
14 mayo: Día de la Música junto a la E. M. Julian Gayarre en Ezkaroz.
28 mayo: concierto con la Asociación Amigos del Órgano de Navarra. Misa Alemana de Schubert con la coral y alumnado Escuela de Música, gaita y txistu, en Ezkaroz.
27/04/2022
Entrevista a Karlos Bueno, presidente de la Junta del Valle de Aezkoa en la que nos habla de cómo está llevando este cargo y de los principales temas de actualidad que se encuentran encima de la mesa en la entidad que el preside.
27/04/2022
Fue en el año 1981 cuando Queso Roncal se convertía en el primer queso de todo el estado en recibir la certificación de Denominación de Origen. Ha superado ahora su 40 aniversario a la vez que pone ya en su punto de mira sus Bodas de Oro.
Estas son las reflexiones, conclusiones e ideas a transmitir tras este 40 aniversario de la D.O. Queso Roncal. Somos plenamente conscientes de que cuando hablamos del “Tesoro de los Pirineos”, esta cualidad y virtud debe de ser así vista desde dentro y desde fuera; en consecuencia el sector ganadero, el sector fabricante, el sector comercial y la población consumidora debemos de tener los conceptos bien claros y ser consecuentes con nuestros objetivos. Quedamos a la espera del 50 aniversario.
08/04/2022
La rehabilitación del Palacio de Arce / Artzi se ha licitado por valor de 2.468.107,27, IVA incluido, según se ha publicado en el Portal de Contratación de Gobierno de Navarra. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 3 de mayo para una obra cuyo inicio está previsto para finales de junio o primeros de julio y cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses.
El edificio, ubicado en la parcela 7 del polígono 21 de Arce, se encuentra dentro del entorno de protección de la iglesia de Santa María de Arce, declarada Bien de Interés Cultural. Se trata de un inmueble de traza gótica, compuesto por tres edificios, en forma de “u”, dispuestos en torno a un patio al que se abren ventanas geminadas, ojivales, conopiales y de medio punto.