05/12/2022
Irati, el segundo largometraje dirigido por Paul Urkijo, recibe 5 nominaciones en los 37 Premios Goya, cuya celebración tendrá lugar el 11 de febrero en Sevilla. Las nominaciones son Mejor Vestuario, Mejor Canción Original, Mejor Música, Mejores Efectos Especiales y Mejor Guión Adaptado.
Estas nominaciones se suman a una larga lista de premios desde su comienzo en el recorrido de festivales: Irati ha obtenido los cuatro Premios del Publico en los cuatros festivales en los que ha participado. Cabe destacar los siguientes galardones: Premio del Público del festival Isla Calavera de Tenerife; Premio del Público, Premio Mejores Efectos Especiales y Premio Gato Rabioso que concede la prensa, en la 32 edición del Fancine de Málaga; Premio del Público de la 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián; Premio del Público de la Sección Oficial a Competición y Premio a los mejores efectos especiales, visuales o de maquillaje (ex aequo) del Festival de cine de Sitges. Los VFX de IRATI han corrido a cargo de Alive VFX, supervisados por David Heras, los efectos especiales Drama FX han corrido a cargo de Jon Serrano, y/o maquillaje a cargo de Pedro Rodriguez, Pedrati.
La película llegará a las salas de cine el 24 de febrero de la mano de Filmax.
28/11/2022
Hoy han recordado a Mikel Zabalza frente a su casa natal, como se viene haciendo hace 37 años. Un año más se han vuelto a reivindicar verdad, justicia, reparación y garantías de que no vuelva a suceder. Eneko Villegas en nombre de la plataforma Mikel Zabalza Gogoan ha denunciado la impunidad del Estado: “Nos resulta ofensivo que un ministro de la época, Barrionuevo, apoye y ensalce sin pudor y con total impunidad las actuaciones en torno a los GAL y la violencia de Estado". A pesar de ello, ha defendido que la verdad se abre camino: "Pedimos que se desclasifiquen los documentos secretos que, en muchos casos, pueden desvelar la verdad. Un Estado que se considera democrático, no debería tener guardados estos secretos después de tantos años. Pero, lamentablemente, son blindados legalmente. Pero ya lo hemos dicho, la verdad hace camino. A pesar de no poseer estos secretos, acaba por abrirse camino la verdad mediante unos audios antiguos o mediante las voces de aquellos que han manejado la violencia estatal”.
28/11/2022
Larra-Belagua, el centro de esquí y actividades deportivas situado en el Valle de Roncal y gestionado por la sociedad pública NICDO, ha abierto hoy su nueva temporada invernal estrenando imagen y adelantando algunas de las principales novedades de este invierno, como la propuesta de esquí nocturno con observación de estrellas, las pruebas de orientación en esquí o las marchas populares de esquí de fondo.
La presentación de la nueva imagen gráfica ha corrido a cargo del responsable del centro, Julen Garjón, quien tomó el relevo de Ana Lusarreta en la dirección de Larra-Belagua hace un año.
17/11/2022
El Gobierno de Navarra ha concedido la Medalla de Oro al Mérito Deportivo 2022 a la jugadora de balonmano Nerea Pena Abaurrea. Al mismo tiempo, ha acordado conceder medallas de plata a 29 personas por su dedicación al deporte, en sus diferentes facetas, a lo largo del tiempo.
Estas medallas son las máximas distinciones que puede conceder el Gobierno de Navarra en el ámbito deportivo. Con ellas, se distingue las mejores trayectorias deportivas, tanto de deportistas individuales, como de persona técnico o directivo, que haya destacado en la promoción del deporte de la Comunidad Foral.
Los reconocimientos se entregarán el día 30 de noviembre, miércoles, a las 16:00 horas, en un acto que tendrá lugar en el claustro isabelino del Departamento de Cultura y Deporte, y que se enmarca en el programa institucional, con motivo del Día de Navarra 2022.
17/11/2022
Larra-Belagua, gestionado por la sociedad pública NICDO, ha recibido el Premio Nacional Nieve 2022 a la estación de montaña con mayor implicación deportiva de la temporada, galardón que otorga desde hace seis años la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI-Spainsnow).
El acto de entrega ha tenido lugar en Madrid SnoZone, en el marco de la presentación de la temporada 2022-2023 de las estaciones españolas de esquí y snowboard por parte de ATUDEM, la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM).
15/11/2022
El vicepresidente y titular de Vivienda del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, ha visitado hoy en la localidad pirenaica de Jaurrieta un edificio municipal que la sociedad pública Nasuvinsa acaba de rehabilitar para promover tres viviendas de alquiler destinadas a personas jóvenes de la zona. Con esta actuación, el Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos culmina, después de las anteriores intervenciones en Auritz-Burguete y Aurizberri-Espinal, la recuperación de tres inmuebles cedidos por sus ayuntamientos en el Pirineo para promover vivienda de alquiler en esta comarca.
El Ejecutivo foral ha extendido este modelo de rehabilitación energética de edificios de titularidad municipal en desuso ubicados en zonas rurales a 15 ayuntamientos, en los que promoverá, en su conjunto, un total de 37 pisos, con una inversión pública de 3,8 millones de euros, con la finalidad de dar respuesta a las necesidades de vivienda en comarcas amenazadas por el fenómeno de la despoblación.
07/11/2022
La población del Valle de Arce / Artzibar decidirá el nuevo uso de Zandueta en un proceso participativo, denominado “Tres pasos, hiru urrats”, que ha comenzado este sábado y ayudará a definir las necesidades y demandas de un espacio para dinamizar el desarrollo de esta comarca prepirenaica.
El antiguo señorío está compuesto por edificios en diversos estados de uso y conservación, entre los que destaca uno principal de uso residencial y otro de oficinas, así como una iglesia en ruinas. Perteneciente al Patrimonio de la Comunidad Foral, en 1982 los edificios se cedieron a usos asistenciales, concretamente para la cura y rehabilitación de personas toxicómanas, siendo la última entidad responsable la Asociación Dianova España.
20/10/2022
Informar sobre los contratos de la luz y el gas, realizar diagnósticos personalizados sobre los patrones de consumo, y proponer medidas de ahorro de dinero y de energía. Estos son los objetivos de la nueva oficina de asesoramiento energético de la Asociación Cederna Garalur, dirigida específicamente a particulares y pequeñas empresas de la Montaña de Navarra.
Además, la Asociación ha previsto charlas divulgativas sobre las instalaciones de autoconsumo compartido o las características de las comunidades energéticas, fomentando así la independencia energética.
Las personas interesadas pueden llamar al teléfono 697655664 o escribir al correo infoenergia@cederna.es.
11/10/2022
La séptima edición de la Fiesta de la Madera se celebrará en Burgui el próximo sábado 15 de octubre, con una serie de actividades culturales que se desarrollarán a lo largo de todo el día en la localidad roncalesa. La fiesta incluirá pruebas de aizkolaris, el espectacular concurso de esculturas con motosierras, con la participación de creadores procedentes de Navarra y otras comunidades autónomas y una exposición de motosierras procedentes de una de las mejores y mayores colecciones que hay en España y que habitualmente sólo pueden verse en Cantabria.
04/10/2022
El Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra acometerá la rehabilitación integral de edificios de titularidad municipal que actualmente están en desuso para promover en ellos viviendas de alquiler que vayan destinadas preferentemente a personas jóvenes de las zonas rurales de la Comunidad Foral.
Como experiencia piloto en una primera fase, el departamento que dirige el vicepresidente José Mª Aierdi actuará, a través de la sociedad pública Nasuvinsa, en nueve localidades de Navarra: Bizkarreta, Garaioa, Garralda, Isaba, Urzainki y Uztarroz en la comarca del Pirineo, a las que se suman Bakaiku, Guesálaz / Gesalatz y Oteiza, donde se promoverá un total de 15 viviendas de alquiler protegido con una inversión de 1,7 millones de euros, en la rehabilitación de edificios municipales.
29/09/2022
Organizado por la asociación cultural Kurruskla, y enmarcado dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, la villa roncalesa de Isaba acogerá este próximo fin de semana un programa de actos que servirán para dar continuidad, tras la pandemia, a la jornada festiva del “Día de las Alpargateras – Ainarien Eguna” que comenzó a celebrarse en Isaba en 2017 con la colaboración de Cederna-Garalur y en la que se recrea, con amplia participación del vecindario, el momento de la salida de las jóvenes “golondrinas” hacia las fábricas de alpargatas del otro lado del Pirineo, principalmente en el área de Mauleón. Se iban ellas a principios de octubre, el día de la Virgen del Rosario, y regresaban de allá a principios del mes de junio del año siguiente.
15/09/2022
El Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno foral ha adjudicado por 2,4 millones de euros las obras de restauración del Palacio de Arce con el propósito de recuperar este edificio, que albergará una cafetería, restaurante y salas de usos múltiples, como elemento de dinamización y desarrollo en esta zona del Pirineo.
Esta intervención, que reparará la antigua estructura palaciega del edificio, así como su torre a cuatro aguas, se ha adjudicado a la empresa constructora Maldadia SL por valor de 2.440.958,00 euros (IVA incluido) y las obras se iniciarán esta misma semana, con un plazo de ejecución de 16 meses.