
12.000 euros para la conservación del mausoleo de Gayarre
30/08/2021Se trabaja en la renovación de la capa de protección del bronce y en el tratamiento del vaso de mármol
Se trabaja en la renovación de la capa de protección del bronce y en el tratamiento del vaso de mármol
El 26 de agosto Jone Villanueva impartió una charla en el patio de casa Koleto sobre Los nombres de las casas de Otsagabia
El ciclo de teatro de Jaurrieta realizado en los meses de julio y agosto ha estado protagonizado por los grupos de teatro de Laura Villanueva, Ana Berrade y Jaione Urtasun, actrices de la localidad.
El Ayuntamiento del Valle de Arce/ Artzibar ha comenzado un proceso de reflexión para elaborar un análisis estratégico del Valle involucrando a la población y agentes implicados en la vida del municipio, con el objetivo de desarrollar un Plan Estratégico Municipal participado.
Aezkoa Kultur Elkartea busca ayuda para realizar un estudio sobre la emigración en los nueve pueblos del valle.
Roncal celebra su entrada en la Asociación los pueblos más bonitos de España
El Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra subvencionará, por un montante total de 1.890.000 euros, 35 proyectos para impulsar una estrategia de desarrollo territorial sostenible y dinamización del Pirineo con el objetivo de detener el proceso de regresión y envejecimiento poblacional y favorecer la revitalización de esta comarca combinando distintas acciones e iniciativas en diversos ámbitos sectoriales, con la implicación de ayuntamientos, colectivos y agentes sociales y de desarrollo de la zona.
Desde MENDIXUT defendemos que saber un idioma siempre enriquece y que el euskera forma parte de nuestra identidad, pero también somos conscientes de que hay personas que lo observan como una amenaza. Por ello, hemos preguntado a distintas personas del Pirineo qué pensaban. Queríamos saber ¿por qué puede haber navarros y navarras que lo ven así? y estas han sido las respuestas. Esta la opinión de Xabier Díaz Esarte.
Isaba tiene un modelo energético especial ligado a la electricidad. El Ayuntamiento de Isaba es propietario de la producción, distribución, y desde hace tres años también, de la comercialización eléctrica.
Desde la década de los 70 tiene una central hidroeléctrica en marcha alimentada por las aguas de los rios Belagua y Belabarce. La distribuidora eléctrica también está en manos del ayuntamiento, esto quiere decir que cables y postes eléctricos son de su propiedad. Y el último paso dado hace tres años fue crear una comercializadora muncipal. Su nombre Energia Rio Ezka – Ezka Ibaia Energia S.L. Es la primera en Euskal Herria y nace como un recurso más para el Ayuntamiento.
El 2 de junio el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno y Jose Mari Ayerdi, vicepresidente y consejero de de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estrategicos, acompañados por personal técnico, se desplazarón hasta Ezkaroze para mantener la primera reunión con la Mesa del Pirineo sobre la creación de un instituto en la zona y así atender a la demanda hecha desde el Piirineo.
Un año más, el 13 de julio, se celebró en el Collado de Ernaz, el Tributo de las Tres vacas. Por medidas de seguridad por la COVID, otra vez las lanzas volvieron a sustituir a las manos aunque a diferencia de 2020 sí se permitiió asistencia de público
Urmuga, la travesía que une monte y música llegará al Pirineo navarro el 29 de julio.
Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.