16/03/2022
El vicepresidente y titular de Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, ha anunciado que la Comunidad Foral quedará conectada esta primavera, a través de una nueva ruta ciclable situada en zona rural, con las grandes rutas ciclistas EuroVelo, una vez finalicen las obras para adecuar el tramo de 57 kilómetros entre el Valle de Aezkoa y Aoiz/Agoitz. Después del estudio y definición del trazado de las vías EuroVelo a su paso por Navarra, esta es la primera actuación que se acomete de los cerca de 200 kilómetros de recorrido que la agencia del territorio y la sostenibilidad Lursarea –adscrita a Nasuvinsa- ha diseñado enlazando antiguos caminos rurales, como en este caso el de Irati.
El vicepresidente Aierdi participó ayer en el acto oficial de inicio de las obras, celebrado en la Casa de Cultura de Auritz-Burguete, durante el que señaló que “el desarrollo de esta ruta ciclista permite adecuar a nuestro planeamiento urbanístico de la ruta EuroVelo 3, desde la perspectiva de la movilidad sostenible y accesibilidad universal, y será un factor dinamizador de la actividad económica y social, y ayudará a crear empleo con la puesta en valor del agroturismo y del producto local en un entorno especialmente afectado por el fenómeno de la despoblación”.
“Con nuestra conexión a EuroVelo, Navarra se suma a las grandes rutas ciclistas que se están diseñando en Europa como ejes de vertebración, de cohesión territorial y de fomento del desarrollo local sostenible en los entornos rurales”, ha declarado Aierdi durante el acto, en el que han tomado también la palabra Alberto Bayona, director gerente de la sociedad pública Nasuvinsa; José Irigaray, alcalde de Auritz-Burguete; y Micaela García, técnica de Lursarea adscrita al proyecto Bicimugi, que expuso los detalles de los trabajos de adecuación ya iniciados.
15/03/2022
“Pirineo, tu oportunidad; Pirinioa, zure aukera” es el lema de la campaña de comunicación presentada el 14 de marzo en el Centro Polivalente de Burgui, una campaña que empodera al territorio y a sus gentes. En el acto se ha presentado también las jornadas “Pirineo navarro, ecosistema de emprendimiento transformador”, que se celebrarán del 24 al 27 de marzo en Ezcároz / Ezkaroze, Auritz / Burguete y Aurizberri / Espinal.
El Pirineo afronta el reto demográfico en el marco del Plan del Pirineo que lidera la Dirección General de Proyectos Estratégicos junto a otros agentes públicos y privados. Quiere ser un territorio vivo con iniciativas y proyectos que den voz y protagonismo a sus habitantes, y en este caso lo hace mediante la grabación de unos vídeos en castellano y euskera en las que vecinos y vecinas hablan de sus experiencias en diferentes ámbitos.
04/03/2022
El Gobierno de Navarra va a destinar 65.000 euros para subvencionar el asociacionismo para la dinamización territorial del Pirineo. La convocatoria se enmarca dentro del Plan del Pirineo, que lidera la Dirección General de Proyectos Estratégicos junto con la agencia navarra del territorio y la sostenibilidad Lursarea, el grupo de desarrollo local Cederna-Garalur y la Mesa del Pirineo.
El ámbito territorial de realización de las acciones es el del Plan del Pirineo, si bien se podrán realizar acciones que excedan de ese ámbito, siempre y cuando tengan repercusión en el mismo y sean necesarias para lograr los objetivos planteados en esta convocatoria.
El plazo de realización de las acciones es del 1 de enero al 5 de noviembre de 2022. La convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de Navarra el 11 de marzo, por lo que el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto del 14 de marzo al 11 de abril.
03/03/2022
La nueva depuradora de Ochagavía / Otsagabia, que podrá asumir el triple de su capacidad actual, entrará en servicio el próximo año. NILSA, la sociedad pública adscrita al Departamento de Cohesión Territorial, presentó ayer el proyecto que cuenta con una inversión de 206.313 euros, que se financiará íntegramente con cargo al canon de saneamiento, impuesto que gestiona NILSA y que todos los contribuyentes pagan a través del recibo del agua.
La actuación, que se ejecutará previsiblemente el próximo año con una duración de entre 4 y 6 meses, establecerá un camino de acceso a la planta alternativo al actual y provisional desde la NA-140, que cruzará el río con una batería de tubos de hormigón.
18/02/2022
El vicepresidente segundo del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, mostró ayer en Aribe la apuesta del Ejecutivo foral por ampliar la oferta de vivienda de alquiler protegido en toda Navarra mediante el incremento de las subvenciones para la rehabilitación de edificios públicos rurales de titularidad municipal y la posibilidad de realizar un convenio con Nasuvinsa, quien se encargaría de la gestión y fijaría la aportación local en un 15% del coste total.
Las subvenciones pasan a cubrir el 75% del coste de las obras frente al 50% anterior con un máximo de 60.000 euros por vivienda frente a los 15.000 euros vigentes hasta este año, según ha explicado el consejero del Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José María Aierdi, a representantes de la Mesa del Pirineo y de entidades locales del propio territorio en la sesión de trabajo celebrada en la Junta del Valle de Aezkoa. En ella ha estado acompañado por el director general de Vivienda, Eneko Larrarte; el director general de Proyectos Estratégicos, Rubén Goñi; y el director gerente de la sociedad pública Nasuvinsa, Alberto Bayona.
17/02/2022
La consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, acompañada del director gerente del Instituto Navarro del Deporte, Miguel Pozueta, ha visitado a los participantes en la XXVIII Campaña Escolar de Esquí de Fondo en la estación de Belagua. En la zona de El Ferial ha coincido con alumnado y profesorado de los centros que forman parte de la tanda de esta semana: Liceo Monjardín, San Miguel de Doneztebe, Erleta de Leitza, Erreniega de Zizur Mayor, San Pedro de Mutilva y Ciudad de Corella.
Además de la práctica deportiva del esquí, durante la segunda parte del día, alumnado y profesorado participa en actividades culturales y de concienciación sobre el cuidado del medioambiente como representaciones teatrales, pruebas de deporte rural o visitas al Centro de Interpretación de la Naturaleza de Roncal / Erronkari y de Ochagavía / Otsagabia, y al Museo Julián Gayarre de Roncal.
17/02/2022
Iker Vicente y Mikel Larrañaga, los dos mejores aizkolaris del momento, disputarán una apuesta el 2 de abril a las 18.30 horas en la plaza de toros de Tolosa. Deberán partir 18 troncos, 6 de 72 pulgadas (oinbikos) y 12 de 54 (kanaerdikos).
Cada uno de ellos se jugará 7.000 euros. El premio será de 14.000, más el reparto de entradas.
La expectación sobre esta apuesta está servida ya que destaca por su dureza (en el campeonato de Euskadi se disputan 4 oinbikos y 4 kanaerdikos y 4 troncos de 60 pulgadas) y porque ambos aizkolaris son los mejores en la actualidad.
14/02/2022
EHNE, UAGN y UCAN realizamos un llamamiento a todo el mundo rural y a la sociedad en general a participar en el PARO AGRARIO y a acudir a la MANIFESTACIÓN que hemos organizado para el próximo 3 de marzo, jueves, en Pamplona. A todas aquellas agricultoras y agricultores, ganaderas y ganaderos que son el motor económico del medio rural, a las cooperativas y conserveras que manufacturan nuestros productos y los comercializan, a los talleres y empresas de mantenimiento de nuestra maquinaria, a las veterinarias y veterinarios que cuidan de nuestros animales, a las empresas que fabrican pienso y a las asesorías que nos facilitan la gestión económica, en definitiva, a todo el que, de una manera u otra, trabaja alrededor del sector primario.
11/02/2022
Las entidades locales de las comarcas pirenaicas pueden solicitar ya las ayudas para ejecutar acciones vinculadas con el Plan del Pirineo. Es la primera de las cinco convocatorias que se prevén realizar este año y que destinarán 1.425.000 euros a la dinamización del territorio, que unidos a los 600.000 euros previsto para la ejecución de una subvención trianual adjudicada el año pasado, suponen una inversión anual de más de dos millones de euros.
Todas las convocatorias de ayudas se enmarcan dentro del Plan del Pirineo que lidera la Dirección General de Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra junto con la agencia navarra del territorio y la sostenibilidad Lursarea, el grupo de desarrollo local Cederna-Garalur y la Mesa del Pirineo. Su finalidad es desarrollar acciones que recoge el propio Plan y conseguir el desarrollo de la zona, así como apoyar proyectos que se realicen en el territorio estableciendo para ello los recursos necesarios.
11/02/2022
La consejera Gómez se ha reunido en Garralda con alcaldes y responsables municipales de 11 localidades de la zona para analizar los daños y la gestión de las ayudas
11/02/2022
El alumnado del Pirineo que inicie la etapa educativa posobligatoria de bachillerato será considerado como alumnado domiciliado en Pamplona / Iruña. Así lo establece el proyecto de orden foral del consejero de Educación remitida al Portal de Transparencia del Gobierno de Navarra.
Esta orden, que reajusta el Mapa Escolar de Navarra, señala que a los únicos efectos de lo previsto en las disposiciones que desarrollan el proceso de admisión del alumnado en los centros públicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra, para el alumnado que inicia la etapa educativa posobligatoria de bachillerato proveniente de los municipios adscritos a los IESOs de Garralda, Ochagavía / Otsagabia y Roncal / Erronkari, se considerará que su domicilio se encuentra ubicado en Pamplona.
31/01/2022
Con el objetivo de impulsar la comunicación intergeneracional, la Junta del Valle del Roncal ha puesto en marcha el proyecto Borta, un libro viajero que recorrerá los siete pueblos que conforman el valle durante siete meses para recoger las historias y recuerdos de las personas mayores en la puerta de su casa. Ahora se buscan voluntarias y voluntarios - adolescentes, jóvenes y mayores- para participar en el proyecto y recopilar lo que cuentan aquellas personas que vivieron gran parte del siglo XX y todas sus transformaciones.