Actualidad | Aktualitatea

Garaioa, en el Valle de Aezkoa, acoge el I Día de Ternera de Navarra / Nafarroako Aratxea - Reyno Gourmet

Garaioa, en el Valle de Aezkoa, acoge el I Día de Ternera de Navarra / Nafarroako Aratxea - Reyno Gourmet

13/10/2025

La IGP Ternera de Navarra – Nafarroako Aratxea Reyno Gourmet ha vivido hoy unos de sus días grandes, con la celebración del I Día de Ternera de Navarra organiza la I edición del Día de la Ternera de Navarra.

La elección del lugar de celebración, el pueblo de Garaioa, en pleno Valle de Aezkoa, lanzaba ya un claro mensaje sobre el objetivo de la jornada: poner en valor el sector al completo, el producto y su carácter local, y su importancia para preservar nuestros pueblos, formas de vida y entorno natural. Para la organización del acto se ha contado con la colaboración del ayuntamiento de la localidad.

Desde las 11 de la mañana, con la apertura del día, el pueblo se ha llenado de música y ha atraído a un gran número de visitantes, interesados en las actividades propuestas y en la muestra de ganado de razas de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera de Navarra. Han sido los propios ganaderos de la zona quienes han colaborado trasladando a algunos de sus animales para poder acercar ese mundo rural y modelo de ganadería sostenible hasta la población navarra. Una vez más, se quiere reforzar el mensaje con el que trabaja la IGP para recalcar los valores locales, tradicionales, así como la vinculación al territorio y su economía: “De nuestros campos, de nuestras gentes, muy nuestra”.

Al inicio de la jornada, Fermín Irigarai, Presidente de la IGP Ternera de Navarra – Nafarroako Aratxea, comentaba los motivos por los que se ha querido organizar este evento: “El objetivo del Día de Ternera de Navarra es que, después de tantos años de la IGP, creemos interesante y necesario juntar a todos los actores para relacionarlos, y hacer un repaso a la historia, tener claros los orígenes, y reafirmar y difundir esos valores con los que se fundó. Defendían y seguimos defendiendo la cercanía del producto y con quienes lo producen. Y trabajamos por la calidad, no sólo del producto, sino de todo el trabajo que se hace con él, también en las carnicerías, con la maduración y la venta, con todo ese control del proceso. Esa trazabilidad es lo que garantiza el sello IGP, que certifica un trabajo honesto, en el que vendemos lo que decimos que hacemos. Es muy importante que las nuevas generaciones de dedicadas a la ganadería y carnicería conozcan esto y se comprometan con ello para el futuro. Por eso homenajeamos también a algunas de las personas más importantes de esos orígenes, reconociendo cada eslabón de la cadena. También es un día para encontrarnos con quienes consumen Ternera de Navarra y agradecerles su compromiso y lealtad. Porque son esenciales para haber conseguido estos casi treinta años de IGP, y que siga existiendo.”

La 5º edición del Festival de Artes del Pirineo, BARATXINTO FEST,  se celebrará del 26 al 28 de septiembre en Roncal, Burgui y Uztarroz

La 5º edición del Festival de Artes del Pirineo, BARATXINTO FEST, se celebrará del 26 al 28 de septiembre en Roncal, Burgui y Uztarroz

15/09/2025

El Festival de Artes del Pirineo, BARATXINTO FEST, celebra su 5º edición, del 26 al 28 de septiembre, en las localidades de Roncal, Burgui y Uztarroz. Durante el fin de semana el teatro, la música, el circo, el arte público, la poesía y la danza llenarán las calles de este idílico paraje rural del pirineo navarro de arte, con más de una decena de actividades.

El festival dará comienzo el viernes, 26 de septiembre, con 2 piezas de circo. CIRCANELO (cía N+1) un trabajo que mezcla diferentes disciplinas: teatro gestual, danza, acrobacia con un marcado registro clownesco, a las 19:00 horas en Burgui. Y a continuación la compañía Bleda Insipida, que ha estado este año realizando la residencia artística del festival, realizará su pieza LAST TRIGGERS, a las 20:30 en Roncal.

El sábado, 27 de septiembre, el festival comienza con arte público, Idoia Zalgizuri y Ana Arenaza presentarán su mural BASOAN a las 11:00 en la plaza de Uztarroz.Seguidamente se podrá disfrutar de la obra de teatro EL PEOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO. DE MOMENTO!!! de Zanguango Teatro. Una pieza cargada de humor absurdo, ternura y crítica, que se presenta como un homenaje al fracaso y a los seres “prescindibles”, a través de la sencillez. A las 14:30 en la Sociedad Errota de Roncal se realizará la COMIDA POPULAR seguida de MICRO ABIERTO. Por la tarde, la compañía de teatro Barsanti representará LEGEA GU GARA a las 18:00 en el frontón, humor y actualidad social abordada desde el lenguaje de las artes de calle, con personajes hilarantes y una utilización del espacio fresca enlazando una sorpresa tras otra. El día finalizará con música en la Plaza del Errota de Roncal, con el concierto teatralizado de LUPITA LA INGRATA Y EL TIERNO DESABORÍO a las 19:30 seguido de una sesión de DJ de la mano de SERNA a las 21:00 horas.

El domingo, 28 de septiembre, comenzará con un recital poético, PALABRAS TXORROTERAS de Oihane Zuberoa Garmendia a las 11:30 en Portazabalea (Roncal). A continuación, a las 12:00 horas en el Frontón de Roncal la veterana compañía Trapu Zaharra presentará su último trabajo DALE RAMÓN, una función cómica sobre un concurso en directo donde el concursante Ramón realizará diferentes pruebas, animado y apoyado por el público asistente. A las 13:30 horas, en la Presa de Roncal, Unai Zoco presentará su mural VOLVERÁN y se cerrará el festival con un vermú amenizado por DJ OSO.

El festival está organizado por la compañía de teatro Goitibera y el Ayuntamiento de Roncal, subvencionado por el Gobierno de Navarra y la colaboración del Ayuntamiento de Uztarroz, Ayuntamiento de Burgui, Gu Pirinioa, Cederna Gailur, Kebenko y Xorta. Todas las actividades del festival son gratuitas y se realizarán en la calle. En la web https://baratxintofest.org se podrá consultar la programación y todos los detalles del festival.

Otsagabia celebra este fin de semana el Urruxkide Eguna, Día del Valle de Zaraitzu

Otsagabia celebra este fin de semana el Urruxkide Eguna, Día del Valle de Zaraitzu

12/09/2025

Otsagabia se prepara para acoger este fin de semana una de las citas más emblemáticas del valle de Zaraitzu: el Urruxkide Eguna, anteriormente conocido como Día del Valle. Desde su renombramiento en 2014, esta jornada festiva rinde homenaje a la tradición de reunir a todas las personas del valle en una comida popular, emparejando pueblos mediante el simbólico sorteo de llaves de sus casas.

Este sábado 13 de septiembre, salacencas y salacencos volverán a encontrarse en una jornada que busca reafirmar las señas de identidad del valle, fortalecer los lazos comunitarios y reflexionar sobre la realidad actual de Zaraitzu.

Actividades culturales previas

La celebración comenzará el viernes 12 a las 19:00h en Koleto Etxea con un concierto especial de la Coral Zaraitzu Abesbatza y el grupo de voces femeninas Oxanda, ofreciendo un aperitivo musical que marcará el tono festivo del fin de semana.

Programa del sábado 13:

9:00 h: Dianas por los distintos pueblos del valle

11.00 h: Misa con la rondalla del valle.

12:00h: Desfile popular: El recorrido estará animado por jotas, la emblemática canción Orhiko Txoria, y danzas tradicionales de Jaurrieta y Otsagabia.

Acto central: Se rendirá homenaje a la Escuela de Música del Valle, que lleva más de tres décadas formando a generaciones en el arte musical. El reconocimiento Aiert Otsoa estará acompañado de bertsoak, el ondear de la bandera del valle y la esperada ceremonia del emparejamiento de llaves.

Mediodía: Poteo amenizado por Kantuz y trikitixas de la Escuela de Música.

Comida popular: Un momento de encuentro y celebración entre vecinas y vecinos.

Tarde musical: Actuación de los mariachis Tajudos del Norte, seguido por DJ y el concierto estelar de Bizphirupelau a las 23:00h.

Cierre festivo: DJ Bernie pondrá el broche final a una jornada inolvidable.

El Urruxkide Eguna es mucho más que una fiesta: es una declaración de identidad, una celebración de la comunidad y una oportunidad para mirar al futuro sin olvidar nuestras raíces.

Vídeos | Bideoak

Fotografías | Argazkiak

Revista mendixut

Suscríbete | Harpidetu

Si todavía no eres suscriptor/a de la revista, hazlo ahora
y tendrás acceso a todos los números de la revista en PDF.

Aquí | Hemen